AUTONOMÍAS

Vitoria reorganizará los barrios de Arana y Santa Lucía

El proyecto supondrá la integración de la zona de Salburua

Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
El Ayuntamiento de Vitoria estudia el diseño para la reorganización de los barrios de Arana y Santa Lucía, lo que permitirá conectar el nuevo distrito de Salburua con la ciudad a finales de este mismo año. La zona de los Tres Santos, que es como se conoce, tendrá 450 nuevos pisos y chalés.

Garbiñe Esteban
Vitoria

Con la demolición, hace tres veranos, del viaducto de Sidenor, comenzaba de alguna manera el derribo de los hitos de la Ronda de Circunvalación que constriñen a la ciudad a medida que ésta va creciendo. El siguiente obstáculo para la integración de los nuevos barrios en Vitoria es el puente de Santiago que conecta la avenida del mismo nombre con Portal de Elorriaga, y que va a desaparecer.

Integrar Salburua.- El plan especial de reforma del área denominada Tres Santos contempla la sustitución de este puente por una rotonda, y la construcción en Arana y Santa Lucía de 450 viviendas. Estas acciones serán los ejes de la reorganización de estos barrios de cara a integrar Salburua en la ciudad a finales de este año o principios de 2006.

El diseño de la actuación a llevar a cabo en la zona ha sido encargado a los arquitectos locales Iñaki Usandizaga y Fernando Ruiz de Ocenda. En un principio, el plan diseñado contemplaba, además de la demolición del puente de Santiago, la del paso elevado de la calle Valladolid, pero, finalmente, éste se mantiene para facilitar el enlace de la ciudad con Salburua y con la salida por carretera hacia Pamplona y San Sebastián.

El nuevo plan de reorganización incluye la ampliación del parque de Arana, además del rebaje de las lomas y colinas que existen al este del polígono de Santa Lucía y a ambos lados de la calle Santiago, de esta manera se suavizarán los enlaces con Salburua.

En el plan se recoge la intención de construir 450 nuevas viviendas. De éstas, 36 serán unifamiliares con despacho, “una fórmula dirigida a los ciudadanos que trabajan en sus casas”, ha dicho el alcalde, Alfonso Alonso.

Los números previstos en un principio hablan de que un 72% de las viviendas serán de precio tasado, un 20% de protección oficial y el 8% restante, de carácter libre. La operación se financiará, en parte, con la venta de las viviendas, “ya que se edificarán en suelo municipal”, ha explicado el primer edil de Vitoria.