AUTONOMÍAS

La Generalitat firma un convenio con Caixa Catalunya para promover viviendas sociales de alquiler

A través de la empresa Administración, Protección y Gestión

Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
El conseller de Medio Ambiente y Vivienda de la Generalitat, Salvador Milà, y el presidente de Caixa Catalunya, Antoni Serra, firmaron hoy en Barcelona un convenio para fomentar las viviendas sociales de alquiler a través de la empresa Administración, Protección y Gestión (ADIGSA) de la Conselleria y la fundación 'Un sol món' de la entidad financiera.

El acuerdo se enmarca dentro del proyecto Red de Mediación para el Alquiler Social, gestionado y coordinado por ADIGSA, que se encarga de desarrollar un sistema de mediación para incrementar el alquiler a precios moderados, a través del Plan para el derecho a la vivienda 2004-2007 de la Generalitat.

El convenio tiene como objetivo dar acceso a una vivienda digna a todos aquellos sectores de la población que poseen una renta que no les permite alcanzar los precios de mercado actuales y ofrecer garantías a todos aquellos propietarios que se muestran reacios a alquilar sus pisos y los mantienen vacíos por falta de confianza en los arrendatarios.

Milà calificó el acuerdo como "muy positivo" porque considera que tendrá "un efecto multiplicador" que generará beneficios a la sociedad y se mostró confiado en que el proyecto sirva para "aumentar la confianza de los propietarios".

Para ello, la fundación de Caixa Catalunya pondrá en marcha una línea de financiación para los propietarios para que rehabiliten sus pisos con el objetivo de que puedan ser alquilados. En esta misma línea, el acuerdo comportará la creación de un seguro de impago de seis meses, en caso de que los arrendatarios no puedan abonar el alquiler durante este periodo de tiempo, y otro de responsabilidad civil para cubrir los posibles daños que se puedan producir en el piso a causa de actos vandálicos.

El conseller señaló que en la actualidad "falta crear vínculos de seguridad que den garantías a los propietarios" y destacó que el convenio permitirá superar los motivos que impiden a los dueños poner en alquiler pisos que actualmente mantienen vacíos, como por ejemplo los impagos mensuales, los posibles daños en el piso y la falta de inversión en la rehabilitación de las viviendas.

Asimismo, Milà adelantó que la Conselleria tiene previsto firmar otros acuerdos con diversas entidades, administradores de fincas y agentes de la propiedad para cubrir las necesidades de vivienda de los sectores sociales más desfavorecidos.

En la actualidad, existen unas 400.000 viviendas vacías en Catalunya, pero se desconoce el número total de pisos que podrían acogerse al acuerdo firmado entre la Generalitat y Caixa Catalunya. En este sentido, Serra recalcó la importancia de realizar "una primera tarea de información" que dé a conocer el convenio a todos los propietarios susceptibles a la medida.

Por su parte, el consejero delegado de ADIGSA, Miquel Bonilla, indicó que el acuerdo "no sólo está pensado para sectores sociales desfavorecidos", sino también para todas aquellas familias con trabajo y rentas estables "a los que el mercado actual de la vivienda se les queda muy lejos".