CONSTRUCCIÓN

Economía constata una aceleración de la inversión en construcción y bienes de equipo

La demanda interna finalizará crecerá casi un 4%

Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
En su comparencia ante la Comisión de Economía y Hacienda del Senado, Vegara recordó que el Gobierno revisará la previsión de crecimiento del PIB, en el marco de la actualización del Programa de Estabilidad que será aprobada en Consejo de Ministros el próximo jueves, al 2,6% para 2004 y al 2,9% para 2005.

En este sentido, explicó que la previsión del próximo año sólo se rebaja una décima respecto al escenario macroeconómico contemplado en los Presupuestos Generales del Estado de 2005, por el buen comportamiento de la demanda interna, y pese al encarecimiento del precio del petróleo y su repercusión en el sector exterior, cuya contribución negativa al crecimiento del PIB será más expansiva.

"La economía española sigue gozando de un crecimiento muy notable que, a pesar de la subida del precio del crudo, por el comportamiento de la inversión en bienes de equipo, en construcción, y el mantenimiento de tasas de consumo de los hogares, nos permite mantener una previsión de crecimiento razonablemente parecida a la que teníamos", dijo.

En concreto, apuntó que el consumo podría acabar 2004 con un crecimiento del 3,5%, una décima más de lo previsto inicialmente, mientras que la formación bruta de capital crecerá cerca del 5% (frente a la previsión del 3,8%), principalmente por la aceleración de la inversión en bienes de equipo.

En cuanto al sector de la construcción, incidió en que en el cuadro macroeconómico se preveía un comportamiento más desacelerado en 2005 respecto a 2004, pero con los datos de este año, en el último trimestre se ha acelerado el sector, con lo que se revisará unas décimas al alza la previsión inicial.

En cualquier caso, aseguró que el veto aprobado en el Senado a los Presupuestos Generales del Estado para 2005 no guarda ninguna relación con la falta de credibilidad de los mismos, y aseguró que los Presupuestos serán aprobados finalmente mañana en el Congreso.

Respecto a las líneas de actuación del Gobierno en política económica, reiteró que se basan en la estabilidad presupuestaria, el impulso de la productividad y las transparencia en el marco regulador. Igualmente, recordó que el Ejecutivo está elaborando un borrador de Libro Blanco de Defensa de la Competencia, y que en los primeros meses de 2005 tiene previsto aprobar un Plan de Fomento Empresarial.