La atalaya/Rafael Gómez Parra
Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
Enrique Rajoy, hermano del presidente del PP y registrador de la propiedad como el propio Mariano Rajoy y como su hermana Mercedes, ha sufrido una derrota administrativa frente al notario madrileño Rodrigo Tena, considerado el “terror de los registradores” en la lucha de competencias que unos y otros tienen a menudo. La directora general de los Registros y del Notariado, Pilar Blanco-Morales, ha dado la razón al notario Tena. Este recurrió una negativa del registrador de la propiedad número 4 de Alcalá de Henares, Enrique Rajoy, de inscribir una hipoteca unilateral sobre una finca porque el notario no había aportado en la escritura el poder, fechado en 1983 y firmado ante otro notario, que tenía de su esposa el titular de la finca para realizar este tipo de actos.
Rajoy insistía en que el registrador tenía que ver con sus propios ojos ese protocolo de apoderamiento del marido, mientras que el notario creía que bastaba con anotar en la escritura el número del protocolo del poder, tras haberlo examinado y comprobado.
Blanco-Morales ha obligado a Enrique Rajoy a inscribir en el Registro la hipoteca sobre la finca al estimar que “el notario ha cumplido fielmente sus obligaciones” y carecer de virtualidad alguna “los obstáculos manifestados por el registrador”.
Tena, que es vicesecretario y tesorero del Consejo General del Notariado, que preside actualmente Juan Bolás, presidente del Colegio de Notarios de Madrid, ya le ganó otro recurso similar a la titular del Registro número 4 de Madrid, Purificación García Hergueda, en enero pasado, que también le requería el documento completo de apoderamiento de un padre por sus hijos para realizar la compraventa de una finca.
En 2003, Enrique Rajoy también tuvo otro incidente con el notario de Fuenlabrada Javier López-Polín, a cuenta del protocolo de aceptación y partición de la herencia de una mujer y sus hijas tras la muerte del marido y padre de ellas. El registrador alegó como causa de la no inscripción que la escritura notarial no estaba acompañada “de instancia, con firma debidamente legitimada y liquidado el impuesto correspondiente, solicitando la extinción del usufructo del que es titular don Cristóbal D.D., y aportarse copia autorizada del certificado de defunción del mismo”. Al final, la directora general, Ana López-Monís, dio también la razón al notario.
Enrique Rajoy fue destinado a Cebreros (Avila) a mediados de los 90, de allí pasó al Registro número 13 de Barcelona en enero de 1999. En la Ciudad Condal estuvo algo más de dos años, para tomar posesión, en abril de 2001, del Registro número 4 de Alcalá de Henares, donde sigue. Mariano Rajoy, que fue el registrador de la propiedad más joven de España, tras aprobar las oposiciones con 23 años, estuvo destinado en los registros de Padrón (A Coruña) y Villafranca del Bierzo (León) antes de dedicarse a la política. La tercera hermana, Mercedes Rajoy, lleva más de diez años en el Registro número 2 de Getafe (Madrid), donde ha ganado el recurso que le presentó el notario de Madrid, José Villaescusa, a mediados de 2001, contra su negativa a anotar unas escrituras de hipoteca mobiliaria cambiaria, aunque también perdió el que le hizo el notario de Fuenlabrada, Javier López-Polín, en 2000, por negarse a inscribir una hipoteca en garantía de una cuenta corriente de crédito.