AUTONOMÍAS

El AVE circulará bajo la calle Provença entre Sants y la Diagonal

Las obras durarán más de cuatro años

Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
El AVE no cruzará Barcelona por un túnel bajo la calle Mallorca como estaba previsto, sino que seguirá la calle Provença en el tramo comprendido entre la estación de Sants y la Diagonal. Las obras durarán cuatro años.

Josep Ferrer
Barcelona

La enésima rectificación del trazado ha sido solicitada por el Ayuntamiento de Barcelona y ha contado con el visto bueno de Fomento y el departamento de Política Territorial y Obras Públicas, que la consideran llena de ventajas y neutra en términos presupuestarios y de calendario. No obstante, el proyecto se tiene que replantear, lo que retrasará el inicio de las obras.

El cambio de trazado se acordó en la última reunión del consejo de administración del consorcio Barcelona Alta Velocidad, que gestiona las obras del AVE dentro de la ciudad. El secretario de Estado de Infraestructuras, Víctor Morlán esgrimió una larga lista de ventajas para hacer pasar el túnel por la calle Provença: no se tendrá que cortar la avenida de Roma entre Països Catalans y Borrell entre 12 y 18 meses; no se tendrá que levantar la losa del túnel ferroviario actual, ni afectará a las instalaciones que telefónica tiene en el subsuelo de su edificio Estel.

La variante de Provença implica construir una parte del túnel del AVE a cielo raso, pero sólo hasta la calle Entença y pasando por una zona de pocos vecinos.

La de Provença es la cuarta variante del trazado del AVE por el interior de Barcelona. La primera opción era aprovechar el túnel bajo la calle Aragón y pasar los trenes convencionales a un nuevo túnel bajo la calle Mallorca. Después se invirtieron los términos para no alterar el servicio de Cercanías. Más tarde se aceptaron las razones de la junta constructora de la Sagrada Familia para que el túnel se alejara de los cimientos del templo gaudiniano, diseño que se mantiene en el último dibujo.

El anterior gobierno de Convergencia i Unió ya intentó que la primera parte del túnel del AVE se construyera bajo la calle Provença, con argumentos parecidos a los esgrimidos ahora, pero el entonces ministro de Fomento, Francisco Alvarez-Cascos, lo desestimó porque provocaría retrasos. Tampoco el Ayuntamiento de Barcelona y el actual consejero de Política Territorial defendieron el cambio y el trazado de Mallorca se aprobó en febrero.

Aunque no se ha querido dar una fecha de inicio de las obras, se sabe que durarán 50 meses, pero se intentarán acelerar “para cumplir con los objetivos de llegada del AVE a Sants en 2007 y a Figueres (Girona) en 2009”, según Morlán.