CONSTRUCCIÓN

La operación de Sacyr es poco transparente y cree que puede perjudicar la solvencia de BBVA

Luis Pineda/ Presidente de Ausbanc

Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
El presidente de Ausbanc, Luis Pineda, calificó de "poco transparente, arriesgada y no estrictamente empresarial" la intención de la inmobiliaria Sacyr Vallehermoso de hacerse con algo más del 3% de las acciones del BBVA.

Para Luis Pineda, Sacyr debe decir "en voz alta" lo que quiere y convencer a los accionistas, aunque, en su opinión, todo parece indicar que su pretensión es entrar en el consejo de administración y en la dirección del BBVA.

"Sacyr no Publicidad
es el mejor socio dominante, porque al tratarse de una empresa constructora precisa, como todas las del sector, muchos recursos financieros que podría exigírselos a la entidad con una peligrosa concentración de riesgos. Además, esta situación perjudicaría a otros clientes que verían mermadas sus posibilidades de acceder a los recursos necesarios que pudieran necesitar", indicó Pineda.

El presidente de Ausbanc expresó su convicción de que los planes de Sacyr apuntan al relevo del actual presidente de BBVA, Francisco González, "cuya gestión no puede calificarse de trabajo mal hecho, ni generadora de antipatías singulares".

"Ausbanc no ve mal como van las cosas en el BBVA con el actual Consejo, por lo que no encuentra ninguna razón que justifique que se le mueva la silla a Francisco González", dijo Pineda.

Luis Pineda se ha desplazado a Sudamérica para presidir el III Encuentro de Ausbanc Internacional los días 12, 13 y 14 en Punta del Este (Uruguay), y al cual acudirán representantes de más de diez países.