No descarta ejecutar la compra aunque el Banco de España se pronuncie en contra y defiende su derecho a tener representación en el consejo
Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
Sacyr Vallehermoso (SYV) mantiene su intención e interés por tomar una participación del 3,1% del BBVA y defiende su derecho a contar posteriormente con la representación que le corresponda en el consejo de administración de la entidad.
La empresa que preside Luis del Rivero respondía así al rechazo que el consejo del banco presidido por Francisco González expresó hoy a la entrada de la constructora tanto en su capital como en su órgano de gobierno.
En su respuesta, SyV se reafirmó en la intención de no ejercer la opción de compra que ostenta sobre dicho porcentaje de capital de BBVA hasta no contar con el pronunciamiento explícito del Banco de España sobre la operación, si bien no descarta llevarla a cabo aunque la entidad que preside Jaime Caruana se manifestara en contra.
Las mismas fuentes de la empresa defendieron también su derecho a contar con representación en el consejo, pese a que el banco afirma que es preciso controlar una participación mínima del 6% para nombrar un consejero.
En este sentido, SyV argumenta que "convertirse en primer accionista de BBVA tiene que conllevar algún derecho", sobre todo cuando, según recordaron, el conjunto del consejo cuenta con el 0,05% del capital del banco y su presidente apenas ostenta acciones.
El grupo rechazó igualmente que la presencia de sus representantes en el máximo órgano de gestión de BBVA suponga incompatibilidad alguna por el hecho de contar con cajas en su accionariado.
En este punto, SyV indicó que los estatutos de la entidad no prohíben estas participaciones indirectas que, según recordó, ya se dan en el caso de 'La Caixa' que, a través de su presencia en Telefónica es accionista indirecto del banco.
Las mencionadas fuentes de Sacyr Vallehermoso ratificaron su confianza y apoyo al equipo gestor de BBVA, si bien consideran que su consejo de administración "debería defender más a los accionistas de la entidad y menos a su presidente".
En cuanto a la alusión que BBVA realiza a su gobierno corporativo para rechazar la presencia de consejeros de Sacyr, la constructora cuestiona la "democracia y ecuanimidad" de dicho modelo de gobierno por el que, según su criterio, "el presidente nombra al consejo y éste a su vez blinda al presidente hasta 2007".
Las mismas fuentes del grupo constructor rechazaron también los apuntes sobre el riesgo que, según BBVA, la operación le supone a la compañía. En este sentido, detallaron que, si bien su deuda neta total asciende a 7.000 millones de euros, sus recursos propios ascienden a 12.000 millones de euros.
Según Sacyr Vallehermoso, la compañía tenía la intención de explicar y detallar "detenida y tranquilamente" estos temas al presidente del BBVA en la reunión que, según reconocieron finalmente, Del Rivero y González tenían previsto mantener hoy.
El grupo admitió que su presidente resolvió desconvocarla "ante el ambiente de crispación generado por la filtración interesada" que considera el banco realizó sobre dicho encuentro. La constructora estima que la entidad debería "al menos escuchar y atender la propuesta y decidir después con independencia".
En este sentido, las referidas fuentes de la empresa desvelaron que el pasado día 22 solicitaron una reunión con el presidente del banco para exponerle su proyecto y que, dada la imposibilidad de lograr un encuentro con González, el propio consejero delegado de la entidad, José Ignacio Goirigolzarri, acudió a las oficinas de la constructora, atendió a los proyectos de sus directivos y se comprometió a trasladárselos al presidente.
Posteriormente, los dos máximos dirigentes de las firmas convinieron en encontrarse en la jornada de hoy en una reunión que finalmente Del Rivero resolvió suspender.