Se levantará en pleno centro de la ciudad y costará 12 millones
Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
El Departamento de Sanidad ha decidido aglutinar todas sus oficinas dispersas por Bilbao en un solo edificio que ocupará el solar del dispensario Ledo Artetxe en la calle Licenciado Poza. Diseñado por el arquitecto Juan Coll-Barreu, costará 12 millones, que se financiarán con la venta de las sedes liberadas.
Garbiñe Esteban
Bilbao
“Obsoletas, viejas e inhabitables”. Así ha definido el consejero de Sanidad, Gabriel Inclán, las cuatro sedes con las que actualmente cuenta su departamento en Bilbao. Algunas de ellas, incluso, presentan “alto riesgo” para sus usuarios. Y a esto se añade que “los servicios están dispersos en diferentes oficinas”, lo que dificulta la relación con los ciudadanos. Por ello, se ha decidido construir una nueva sede en pleno centro de la capital, que aglutine todos los servicios con un espacio añadido que mejore el funcionamiento de este departamento.
Para ello se ha elegido el solar del dispensario Ledo Artetxe, en la confluencia de las calles Licenciado Poza y Alameda de Rekalde. Será un edificio emblemático en el corazón de la ciudad, cuya construcción comenzará de manera “inmediata” y finalizará en 2007. Su precio alcanzará los 12 millones de euros.
Inclán ha aclarado que el proyecto “no supondrá un esfuerzo económico para el Gobierno”, ya que se financiará con la “venta mediante subasta” de dos de las cuatro sedes actuales.
El nuevo edificio es obra del arquitecto Juan Coll-Barreu, cuyo proyecto ha sido elegido entre otros nueve por el gran aprovechamiento del espacio. Tendrá 8.802 metros cuadrados, frente a los 6.000 que suman ahora todas las sedes.
Lo que podrá verse junto al edificio de la Cámara de Comercio y a las nuevas dependencias del Gobierno vasco en construcción ahora mismo, será un inmueble con doble cristalera exterior, que logrará efectos inclinados y pliegues que reflejarán los inmuebles colindantes. Será un bloque moderno y singular, aunque lo que más convence a sus futuros inquilinos es la comodidad de sus instalaciones interiores.
En la planta baja se atenderá al público, de la primera a la séptima se localizarán los servicios técnicos, y en la última planta se instalará un control medioambiental. Hacia abajo, en el primer sótano habrá un salón de actos y otros tres pisos subterráneos acogerán los garajes.