AUTONOMÍAS

En un año comenzarán las obras de la City Metropolitana

La primera fase incluye cinco edificios y una zona verde

Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
Dentro de un año se pondrá en marcha el proyecto de la City Metropolitana de l’Hospitalet. La primera fase comprende la construcción de cinco edificios, con sus correspondientes aparcamientos, además de un jardín interior. Todo el proyecto supondrá una inversión de 150 millones de euros.

Josep Ferrer
Barcelona

La City Metropolitana ocupará los antiguos terrenos de Repsol, propiedad del Consorcio de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), en el distrito económico Gran Vía L’H. El proyecto, redactado por el arquitecto francés Jean Nouvel y el equipo Ribas & Ribas Arquitectos, está impulsado por las promotoras Sacresa y Metrovacesa y por la constructora Dragados. La primera fase de las obras, que empezará a ejecutarse dentro de un año, supondrá la construcción del 40% del total del proyecto, con más de 63.000 metros cuadrados de edificabilidad.

Según Nouvel, uno de los aspectos más singulares de la City será el gran jardín de 400 metros de longitud, que hará las funciones de oasis interior central del conjunto de once edificios previsto, entre oficinas, hotel y espacios comerciales. El jardín irá cubierto por un gran parasol creando un microclima específico.

Otro de los elementos significativos será, según Nouvel, “la utilización de trabajos de forja catalana con diferentes formas y ondulaciones” en la fachada de los edificios del centro de negocios.

Como elemento diferenciador destaca, además,un helipuerto en la terraza del restaurante. Este sustituirá al que iba a ser el signo distintivo de la City, una gran esfera acristalada que iba a funcionar como palacio de congresos. La ampliación del recinto ferial de Gran Vía, situado a escasos metros, que prevé dos grandes espacios para congresos, ha hecho variar finalmente el proyecto inicial de la City.

Antes de que empiecen las obras, el CZFB iniciará, en el primer trimestre de 2005, los trabajos de construcción de un túnel de 225 metros de longitud y dos carriles para cada sentido de la circulación al sur de la avenida Pedrosa, por debajo de la Ronda Litoral. Esta obra, que supondrá una inversión de 4,70 millones de euros, será clavé para descongestionar el tráfico durante las obras de la línea 9 del metro.

Según el alcalde de l’Hospitalet, Celestino Corbacho, “operaciones como ésta, invitan a los operadores a que se dé en esta zona la mejor urbanización y la mejor arquitectura del área metropolitana”. No en vano, l’Hospitalet contará en la misma zona con otras actuaciones singulares, como las torres de Toyo Ito en la Fira, el hotel Hesperia de Richard Rogers, o el conjunto de edificios que rodearán la futura plaza Europa.