El plan ha sido diseñado por Seopan
Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
CEOE presentará hoy al vicepresidente segundo y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, el plan de inversión privada en infraestructuras públicas de hasta 20.000 millones de euros diseñado por Seopan, la patronal de grandes constructoras integrada en la confederación y presidida por Enrique Aldama.
El plan incluye un conjunto de proyectos ferroviarios, hidráulicos y viarios que las empresas consideran necesarios y susceptibles de ser financiados con capital privado.
De esta forma, la patronal pretende garantizar la construcción de dotaciones básicas para España y mantener la actividad tanto del sector de la construcción como del conjunto del tejido productivo cuando a partir de 2006 recorten los fondos procedentes de la UE.
Por ello, el plan diseñado por las empresas parte de un presupuesto mínimo de 12.000 millones de euros, importe que, según dichas fuentes, es el que el sector calcula que España dejará de percibir de la UE.
De igual forma, el horizonte de ejecución del proyecto, diseñado para el periodo 2006-2012, arranca en el ejercicio en que está previsto el primer descenso de recursos comunitarios.
El plan que el presidente de la CEOE, José María Cuevas, y el de Seopan, Enrique Aldama, expondrán mañana al vicepresidente económico incluye fundamentalmente proyectos de nuevas autopistas, líneas de ferrocarril y desaladoras.
Además, sugieren distintos modos de financiación, más allá de los tradicionales del cobro de peaje y 'modelo alemán', incidiendo en sistemas de colaboración público-privada.
Entre los proyectos, destaca una línea ferroviaria para transporte de mercancía que cruce la Península de Norte a Sur y enlace con los Pirineos, y que se construiría aprovechando trazados ya existentes.
El objetivo es que el Gobierno tenga cuenta los proyectos y el ofrecimiento de financiación en la elaboración del Plan Estratégico de Infraestructuras de Transporte (PEIT) que presentarán el próximo mes de diciembre.
CEOE y Seopan ya presentaron su plan a la ministra de Fomento, Magdalena Alvarez, quien, en un acto público, tildó la propuesta de "magnífica iniciativa".
Alvarez confesó en una reciente conferencia que si bien "muchos de los puntos propuestos por la patronal encajan con los planteamientos del Ministerio", otros no tanto, dado que suponen la implantación de un peaje en supuestos en que Fomento no lo contemplaba o incluso proponen proyectos que no forman parte de los que Departamento baraja.
No obstante, la ministra aseguró que la iniciativa de la patronal sirve para que Ministerio y empresas acuerden avanzar juntos en la búsqueda de "soluciones novedosas para financiar" obras públicas.