AUTONOMÍAS

Política Territorial saca a concurso la construcción de la autovía Santiago-Brión

La autovía cuenta con una inversión total de 114 millones de euros, incluido el pago de las expropiaciones

Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
El departamento que dirige Alberto Núñez Feijóo prevé que el inicio de las obras se lleve a cabo a comienzos del próximo año 2005, con el objetivo de concluir la totalidad del trayecto en 2007.

No obstante, las mismas fuentes agregaron que la variante de Bertamiráns, que facilitará los trayectos hacia Noia y Negreira, se podrá utilizar en 2006.

Con las expropiaciones que se llevarán a cabo para la realización de la obra se verán afectadas un total de 2.364 fincas situadas en los municipios de Santiago, Ames, Teo y Brión.

Utilizando la Ley 13/2003 reguladora del contrato de concesión de obras públicas, la autovía Santiago-Brión será la primera vía de alta capacidad que se construirá en la Comunidad.

La Consellería de Política Territorial sigue de este modo la resolución del Parlamento gallego aprobada en el debate del estado de la autonomía de 2003 por la que se insta a la Xunta a hacer uso de los instrumentos recogidos en esa Ley para acelerar la ejecución de las infraestructuras.

Tomando como base este método, la empresa adjudicataria se encargará de llevar a cabo la construcción de la obra, asumiendo además su conservación y mantenimiento durante el período de tiempo que se determine en el pliego de condiciones.

En la actualidad, el Ejecutivo autonómico tiene en trámite de licitación 20 kilómetros de nuevas autovías de acceso a Santiago de Compostela, ya que también sacó a concurso recientemente el primer tramo de la autovía Santiago-Pontevea.

La nueva vía de alta capacidad Santiago-Brión tendrá 15,9 kilómetros, de los que 12,6 corresponde al tronco principal de la autovía y de 3,3 kilómetros a la longitud del corredor que enlazará Pardiñas y As Galanas, lo que permitirá unir la N-550, -Tui-La Coruña-, con la autovía.

El punto de partida la AG-56, A Rocha, que transcurrirá por Pardiñas, Bertamiráns este y Bertamiráns norte para rematar en Brión, enlazando con la AC-543 (Santiago-Noia). Con 24 metros de ancho, con doble carril por cada sentido, aceras exteriores de 2,5 metros, interiores de 1,5 metros y mediana, el proyecto contempla la construcción de 18 viaductos con una longitud total de dos kilómetros, así como 22 pasos superiores e inferiores.