AUTONOMÍAS

Un nuevo barrio palmeño unirá la Vía de Cintura y Es Molinar

La futura urbanización de Son Bordoy acogerá más de 200 casas

Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
El barrio de Es Molinar tendrá un nuevo acceso directo desde la Vía de Cintura, una vez que se ejecute la urbanización de Son Bordoy. La actual conexión entre esta vía y la autopista de Llevant tendrá un nuevo ramal que desembocará de forma directa en la nueva zona residencial.

Carmen Arriola
Palma de Mallorca

El Ayuntamiento de Palma ha aprobado inicialmente el plan parcial que desarrolla el suelo urbanizable previsto en la finca denominada de Son Bordoy, situada en la barriada de El Molinar. Entre otras cuestiones, contempla la ejecución, por parte de los urbanizadores, de accesos directos a la barriada desde la Vía de Cintura y desde ésta hacia la autopista del aeropuerto.

Según la directora técnica de la Gerencia, Lourdes Bosch, una vez aprobado definitivamente el plan parcial los promotores disponen de dos años para ejecutar las obras de urbanización, que incluyen ambos viales. De esta forma, la barriada de El Molinar se “abrirá” al resto de la ciudad.

En estos momentos, la totalidad del tráfico de salida y entrada a la barriada se realiza por el acceso situado es Portitxol, o bien se canaliza a través del Coll d’en Rabassa. Estos accesos ya estaban previstos en el PGOU de 1985. Una vez ejecutada la rotonda prevista en el plan de la fachada marítima de Llevant, a la altura de la conexión de la Vía de Cintura y la autopista del aeropuerto, será posible tomar todas las direcciones desde El Molinar y viceversa.

La nueva urbanización de Son Bordoy afecta a 112.882 metros cuadrados situados entre El Molinar y la Vía de Cintura. Los urbanizadores deberán ceder 12.644 metros cuadrados al Ayuntamiento distribuidos en tres espacios libres públicos, además de otros 5.760 metros cuadrados para la construcción de un colegio, 2.800 para servicios de interés público y social, 14.000 para los accesos desde la Vía de Cintura y la autopista, y otros 23.523 se destinarán a las calles propiamente dichas.

El uso residencial ocupará las dos manzanas más próximas a la parte ya construida de El Molinar, con una superficie total de 16.124 metros cuadrados, y una capacidad máxima para albergar 225 viviendas. En el área situada al norte de la urbanización, con una extensión de 38.031 metros cuadrados, se permitirá el uso comercial y recreativo. La zona dispondrá, además, de 605 plazas de aparcamiento.