AUTONOMÍAS

El arquitecto Jean Nouvel reordena el litoral valenciano

Las obras se prolongarán durante 15 años y supondrán una inversión superior a 2.000 millones

Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
Jean Nouvel, uno de los arquitectos más reconocidos a nivel internacional, ha presentado su propuesta para la reordenación del frente litoral de la ciudad de Valencia. El proyecto cuenta, además, con la colaboración y las ideas de José María Lozano, Jordi Garcés, José Ribas y el sociólogo urbanista Jose Miguel Iribas.

Después de realizar un análisis exhaustivo de la ciudad y de su urbanismo, teniendo en cuenta aspectos como los poblados y el frente marítimo o el puerto actual con su uso industrial y el futuro con su uso lúdico, residencial y terciario, Nouvel propone un modelo de ciudad en la que los diferentes escenarios dialogan entre sí.

El resultado es un proyecto que comprende la reordenación de 2 millones de metros cuadrados desde Nazaret hasta la Malvarrosa que se prolongará durante los próximos 15 años y que supondrá una inversión de más de 2.000 millones de euros.

El ‘lavado de cara’ del frente litoral de la capital del Turia permitirá a sus ciudadanos optimizar acontecimientos tan señalados como la Copa América, potenciando sus efectos positivos durante las próximas décadas, ya que se trata de un proyecto a largo plazo y con flexibilidad suficiente como para anticiparse a los cambios que puedan ir surgiendo.

Entre los objetivos del plan de reordenación destacan la recuperación del mar y del litoral para la ciudad, la integración de los espacios naturales de una forma respetuosa con el entorno, resolver los problemas urbanísticos y sociales que afectan a algunos barrios periféricos y mejorar el área de contacto del río con el mar. Además, con esta actuación se tratará de conservar la identidad histórica del puerto y mantener algunos edificios con gran valor arquitectónico y sentimental para los vecinos de Valencia dotándoles de funcionalidad pública.

Para colaborar en el desarrollo de esta “propuesta estratégica de ciudad”, como Nouvel la califica, el arquitecto ha propuesto una serie de nombres, como Norman Foster, Richard Rogers y Renzo Piano, ya que “aquí hay trabajo para muchos y tendremos una aventura común durante muchos años”.

Respecto a su concepción de la nueva ciudad de Valencia, el arquitecto señala que “la ciudad siempre nace mediante verticales”, por lo que su propuesta plantea la construcción de torres altas en la zona del río “para no taponar el estuario”, aunque siempre conservando una distancia entre ellas y evitando que sean edificios “puramente especulativos”.