MEDIO AMBIENTE

Las petroleras proponen a Pérez de Bricio para presidir el Club de la Energía y sustituir a Cortina

Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
Las empresas del sector del petróleo agrupadas en el Club Español de la Energía (Enerclub) respaldan al presidente de Cepsa, Carlos Pérez de Bricio, como candidato a dirigir el Club en sustitución de Alfonso Cortina, una vez consumada la salida de éste de Repsol YPF, informaron a Europa Press en fuentes del sector.

Las mismas fuentes explicaron que el relevo de Cortina se materializará antes de fin de año y añadieron que, con casi toda probabilidad, saldrá elegida la candidatura de Përez de Bricio, que en la actualidad es vicepresidente de Enerclub.

De esta forma se consolidará el sistema rotatorio existente entre los miembros de la organización para presidir el Club, acordado para que el sector eléctrico y el petrolero alternen la dirección de la institución cada dos años.

Cortina fue elegido presidente de Enerclub el pasado 10 de junio conforme a este esquema, sustituyendo al presidente de Unión Fenosa Gas, Elías Velasco.

Velasco fue reelegido como máximo responsable de Enerclub en su momento, tras haber sustituido al frente de la organización al malogrado presidente de Unión Fenosa Victoriano Reinoso.

La asamblea general del Club Español de la Energía renovó por completo a su junta directiva el pasado mes de junio, tras una etapa de transición y consolidación que ha permitido estructurar la asociación con una mayor representatividad de todos los sectores energéticos y una presencia más significativa en los grandes organismos internacionales de la energía.

Enerclub es una asociación sin ánimo de lucro que fue constituida en 1985 y que se gobierna mediante una asamblea general en la que están representados todos los miembros; una junta directiva, compuesta por 41 personas, representantes de todo el espectro energético del país; cuatro comités (Sectores y Regulación, Económico y Financiero, Técnico Científico y Formación, Estrategias de la Energía); y un capítulo del Petróleo, que integra las actividades de interés petrolífero y representa al Comité español del Congreso Mundial del Petróleo.

En los últimos diez años, la asociación ha celebrado más de 150 jornadas, conferencias, convenciones y almuerzos-coloquio por los que han pasado más de 700 personalidades nacionales y extranjeras relacionadas con el sector energético.

En estas jornadas se han tratado temas que van desde el aprovechamiento energético, las energías renovables o el medio ambiente, hasta sectores específicos como electricidad, renovables, nuclear, gas, carbón o petróleo.

También se han analizado asuntos de actualidad, coincidiendo con debates parlamentarios que han afectado directamente al sector, como los planes energéticos, las directivas comunitarias, o los grandes eventos internacionales.