AUTONOMÍAS

Siete equipos de arquitectos pujan por diseñar la nueva Romareda

El proyecto, de unos 118 millones, incluye un centro comercial

Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
Siete despachos de arquitectos e ingenieros de reconocido prestigio y expertos en grandes edificios deportivos han sido seleccionados para presentar sus proyectos de reconstrucción del estadio de La Romareda e integrar en su entorno un centro comercial de 42.000 metros cuadrados que servirá para financiar la obra.

María Gil
Zaragoza

El Estudio Lamela, en colaboración con Schlaich Bergermann und Partener; el despacho de Ricardo Bofill y la ingeniería Ideam; Cruz y Ortiz Arq., junto a Passera & Pedretti y MC-2; la UTE Arenas & Asociados, RGA y Arrizabalaga Arquitectos; y el aragonés José Manuel Pérez Latorre, junto a Carlos Fernández Casado y Javier Manterola, representan los tandem de arquitectura e ingeniería españoles seleccionados para el concurso. El toque internacional lo ponen el británico David Chipperfield, junto a b720 y Arupsport; y los alemanes GMP y GMBH Architects and Enginners.

Antonio Gaspar, presidente del jurado y teniente de alcalde de Urbanismo del Ayuntamiento de Zaragoza, no ha ocultado su satisfacción porque ésta resulta ser “la primera vez en la historia de la ciudad que hay unos equipos de esta características pensando propuestas para uno de sus espacios urbanos”, por lo que considera que el estadio se convertirá en “una referencia a nivel nacional e internacional”.

Entre los siete equipos seleccionados, dos ya participaron en el concurso de ideas convocado en la pasada legislatura, cuando el Gobierno del PP defendía el traslado del estadio del Real Zaragoza al nuevo barrio de Valdespartera. Se trata de Ricardo Bofill, ganador entonces y autor de un proyecto que nunca llegó a ejecutarse, y el madrileño Estudio Lamela.

En el currículum de Bofill se incluyen el anillo olímpico de Montjüic, en Barcelona, y del proyecto del Grand Stade de París. En el de Lamela, la nueva ciudad deportiva del Real Madrid, y las cubiertas del estadio olímpico de Munich, del Santiago Bernabéu o de la plaza de toros de Zaragoza, entre otros.

Los equipos extranjeros también reúnen una gran experiencia en el campo de las infraestructuras deportivas. El equipo que encabeza Chipperfield es responsable, entre otros, del Wembley estadium de Londres, del estadio del Liverpool o del Alliamz Arena de Munich.

Los alemanes GMP-GMBH son autores de la reconstrucción del estadio olímpico de Berlín y de la reforma del estadio de Colonia, entre otras.

La operación urbanística del nuevo estadio de La Romareda ascenderá, al menos, a 118 millones de euros. Incluirá la reforma de las instalaciones actuales y la construcción de un centro comercial anexo de 42.000 metros cuadrados en forma de rascacielos, que también tendrá usos hoteleros y para oficinas, y que servirá para financiar la operación.

Los seleccionados tendrán que presentar sus proyectos antes del 10 de diciembre y la decisión se tomará el 15 de enero.

A la cuarta,
la definitiva


Esta es la cuarta convocatoria que lanza el Ayuntamiento de Zaragoza en los últimos años para construir un nuevo campo de fútbol o para reordenar la parcela que ocupa La Romareda, sin que ninguna de las ideas presentadas hasta ahora se haya plasmado realmente.

En mayo de 2002, quedó desierto el primer intento para construir mil pisos en el solar del viejo estadio; en julio se convocó un segundo concurso, en el que sí hubo ganador, el estudio madrileño Cano-Lasso, pero sus rascacielos nunca pasaron del papel. También se pidieron diseño para un nuevo estadio en Valdespartera, que ganó Bofill, pero con el cambio de Gobierno, se suspendió el proyecto.