FIRMAS

Literatura sobre el ‘Zar blanco’

La atalaya/Rafael Gómez Parra

Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
El presidente del Real Madrid y de ACS, tanto monta, monta tanto, Florentino Pérez, es sin duda el personaje público más famoso de la España actual. Las editoriales lo saben y ya han encargado, que se sepan, dos libros sobre sus andanzas, glorias y miserias, porque de todo hay en la viña del Señor.

En ambos libros cobrará protagonismo, junto a la figura de Pérez, el famoso palco del Bernabéu, con Luis del Rivero (pronto presidente de SyV), Fernando Martín (consejero de Metrovacesa), Juan Abelló (la primera escopeta de España) o Fernando Fernández Tapias, presidente de la Cámara de Comercio de Madrid... y los compañeros del viejo y del nuevo yate del ‘Zar blanco’, Pitina II, Alfonso Cortina (presidente de Repsol), Alberto Ruiz-Gallardón (alcalde de Madrid) o Carlos Goyanes.

Uno de los libros lo sacará la editorial Foca (Akal) y estará firmado por el periodista Juan Carlos Escudier, ex ‘Diario 16’ y ex ‘El Mundo’, que dedica desde hace unos meses su atención preferente a Florentino Pérez desde El Confidencial.com, que preside Jesús Cacho.

Uno de los capítulos estará dedicado a la disputa que tienen desde hace años planteada en los tribunales varios bancos nacionales y extranjeros (Midland, Indosuez, BBVA, Bankinter, Simeón y Pastor) y las cajas (Caixa Bank y Caja Cataluña) contra Florentino Pérez y ACS “a cuenta del crédito de 12,50 millones de euros que en su día concedieron a Retusa, filial de Cobra (origen de ACS)”.

Estas instituciones financieras concedieron a Retusa en 1993, con el aval de Cobra, una serie de créditos que, meses después, y para sorpresa de todos, devolvió aceleradamente antes de ser declarada en quiebra. El conflicto se planteó al exigir el juez el reintegro de los préstamos recuperados a la masa de la quiebra, a lo que bancos y cajas se niegan, alegando que debe ser ACS quien se haga cargo.

Según cuenta el redactor de El Confidencial, “Retusa fue declarada en quiebra después de un proceso de acicalamiento contable que incluyó el desvío de gran parte del pasivo exigible (9,92 millones de euros) a una sociedad instrumental irlandesa denominada Glendora Investment Ltd. Pues bien, bancos y cajas se han enterado hace poco de que Glendora fue disuelta en secreto el 7 de enero de 2000, a pesar de lo cual ha venido actuando, sin conocimiento del juez de la quiebra, como primer acreedor, y estando representada por uno de los tres síndicos de la quiebra”. El abogado de la sociedad irlandesa es Ramón Hermosilla.

Florentino Pérez ha realizado en las últimas semanas algunos cambios en sus empresas y en el club para adaptarse a los nuevos tiempos, entre los que destaca el nombramiento como director general de comunicación de Antonio García Ferreras, director de la Ser, y amigo de José Luis Rodríguez Zapatero, aunque por ahora el único ministro que ha acudido al palco ha sido el de Defensa, José Bono, para ver el partido contra el Depor, que perdió el club blanco por uno a cero.