CONSTRUCCIÓN

Sacyr Vallehermoso prevé elevar más de un 10% su facturación en 2004, que superará los 3.660 millones

Por la mayor aportación del negocio de concesión de infraestructuras

Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
Sacyr Vallehermoso (SyV) prevé elevar más de un 10% su cifra de negocio en el conjunto de 2004, que superará así los 3.660 millones de euros, informó hoy la empresa, que confía esta previsión al "crecimiento orgánico de todas sus áreas de negocio y a las adquisiciones de la constructora portuguesa Somague y el grupo de autopistas ENA".

Así consta en la presentación que el grupo realizó hoy en el la Bolsa de Lisboa, donde la sociedad ha solicitado la admisión a cotización. En dicha presentación, la compañía que preside José Manuel Loureda confía también en incrementar el beneficio operativo (Ebitda) gracias al "incremento de los márgenes operativos por la mayor aportación del negocio de concesión de infraestructuras y al mencionado aumento de la cifra de negocio".

Asimismo, SyV transmitió a los analistas lusos su confianza en que el crecimiento esperado para su beneficio ordinario "permita compensar los menores resultados extraordinarios y la mayor presión fiscal".

Por áreas de negocio, el grupo señala como principales motores de crecimiento de su actividad de construcción su "importante" cartera de obra, valorada en 3.126 millones de euros, equivalente a 19,8 meses de actividad, así como el futuro plan de infraestructuras anunciado por el Gobierno.

En cuanto a la actividad de patrimonio, que desarrolla a través de su filial Testa, SyV considera que su crecimiento derivará de los ingresos asegurados a largo plazo y de los nuevos activos que entrarán en explotación en 2004, principalmente residencias para la tercera edad y hoteles.

Respecto a la promoción de viviendas, integrada en Vallehermoso, la compañía asegura tener actividad garantizada para 4,9 años, ya que cuenta con una reserva de suelo de 3,7 millones de metros cuadrados, equivalentes a 22.387 viviendas.

Por último, SyV destacó el "alto potencial de crecimiento" de su rama de servicios, que presta a través de la filial Valoriza, por las nuevas plantas de generación de energía, la "expansión" de su actividad de concesiones de áreas de servicio, la reciente adjudicación de dos nuevas plantas desaladoras en Argel y la "expansión geográfica" de esta actividad que permitirá la adquisición de Somague.