AUTONOMÍAS

Los Presupuestos de 2005 abordarán un nuevo bypass y la ampliación de la A-3

Dejan fuera la ejecución del Parque Central y la remodelación férrea

Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
Los Presupuestos Generales del Estado para 2005 asignan 1.481,66 millones de euros a la Comunidad Valenciana, una cifra que, según el Ministerio de Economía y Hacienda, supone un 7,33% de incremento respecto a 2004, y sitúa a esta región entre aquellas que aumentan sus asignaciones.

Las inversiones en infraestructuras para el año próximo incluyen los proyectos para el segundo bypass de Valencia, la circunvalación exterior que el Ministerio de Fomento planea para el tráfico de larga distancia; y la ampliación de la A-3 entre la capital y Buñol, que contará con un carril para vehículos de alta ocupación (VAO).

El presupuesto del departamento que dirige Magdalena Alvarez incluye las asignaciones para concluir los tramos en obras del corredor Sagunto-Somport, conocido como autovía Mudéjar, ubicados en el término municipal de Segorbe y el límite provincial con Teruel.

Además, están consignadas partidas para las variantes de la N-332 en Ondara, El Verger y Villajoyosa, y el desdoblamiento de la carretera entre Jumilla y la Font de las Figuera, que mejorará el trayecto entre Valencia y Murcia por el interior.

Los estudios del AVE Valencia-Teruel-Zaragoza también recibirán inversiones en 2005. Sin embargo, la construcción del Parque Central de Valencia y la remodelación de la red ferroviaria, que incluye el futuro túnel pasante bajo la capital, no aparecen en los nuevos Presupuestos. El anexo de inversiones únicamente incluye una partida de 4 millones de euros para realizar nuevos estudios.

Tampoco figuran inversiones para la nueva Estación Central de Valencia, que se ubicará en el recinto del parque y cuyo diseño ya se ha encargado a un equipo de arquitectos encabezado por el gallego César Portela.

Lo que sí resulta evidente en las cifras que baraja el Gobierno es la voluntad de Fomento de agilizar el programa de supresión de pasos a nivel, ya que, además de los presupuestos para el próximo año, se han consignado las programaciones plurianuales para los tres ejercicios siguientes.

El Ministerio de Medio Ambiente, por su parte, dedicará unos 41 millones a acondicionar varios tramos del cauce del río Júcar, otros 1,50 millones se destinarán a la presa de Bellús y Escalona, y para sistemas de riego y otras infraestructuras vinculados a este río se han presupuestado 7,50 millones.

Para la conservación de la red básica de regadíos habrá un millón de euros. Y para saneamiento y depuración se dedicarán casi 15 millones.