Preguntas con respuesta
Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
- Aunque parece claro que ni FCC ni Acciona salen demasiado beneficiadas con la lucha que mantienen por situar consejeros en el consejo de la primera, lo lógico sería que la cotización no sufriera demasiadas consecuencias negativas por este motivo.
Y decimos lo lógico, porque el mercado está muy sensibilizado con cualquier tipo de incertidumbre, y la más mínima sombra de duda que se cerniese sobre alguna de las compañías por la controversia, podría interpretarse de manera muy negativa.
A pesar de esta situación en los despachos, y ciñéndonos a la posible evolución de la cotización, cabe decir que, tanto en el corto como en el medio y largo plazo, las expectativas de subidas son claras. En el corto plazo, el alza iniciada en la zona de los 28,40 euros sigue manteniendo su primer objetivo, superado hace unos días, y que ahora vuelve a tener que superarse, en la zona de los 30,70 euros (últimos máximos relativos), situando el siguiente objetivo por encima de los 33 euros. Pese a esta esperada positiva evolución, habrá que estar atentos a posibles recortes de importancia, como los vividos en esta última semana, superiores al 3%, fruto más de la sobrecompra que de motivos fundamentales, vigilando, eso sí, el nivel de los 30 y 29 euros, momento en el que sería mejor salirse por un tiempo prudencial.
- En la actualidad tengo en mi pequeña cartera de valores acciones de Arcelor, en el mes de marzo llegaron a 15,50 euros, pero después comenzaron a bajar. ¿Creen que el valor, tras la última subida, tiene más recorrido?
- Es cierto que el valor desde que realizó los máximos en el mes de marzo retrocedió de una manera importante y que desde julio parece haber recuperado posiciones, pero hay algo que no debemos olvidar. La cesión de soportes de 14,40 euros confirma una figura de vuelta bajista en forma de doble techo. Esta formación impide seguir favoreciendo un sesgo de trading alcista, al menos a muy corto plazo, y advierte de que los últimos máximos en 14,80 euros podrían haber sido un techo, al menos temporal, de las últimas subidas.
En el corto plazo, lo más probable sea asistir a recortes que tienen como primer objetivo soportes de 13,70/80 euros y, posteriormente, en un contexto negativo, los ubicados en 13,40/50 euros. Solamente la superación de los últimos máximos en 14,80 euros favorecería nuevamente un sesgo alcista.
Debemos esperar algo más de tiempo para ver si en el medio plazo el valor es capaz de superar estos niveles de resistencia y tener mayor recorrido al alza.