Las inversiones hasta julio en España suman 1.640 millones y llegarán a 2.000 a final de año
Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
La esperada recuperación del mercado de oficinas parece haber llegado. Así lo señalan las cifras de incremento de los precios de los alquileres de ciudades como Londres o Bruselas, mercados a los que parecen seguir tanto Madrid como Barcelona. En cuanto al mercado de inversión, los expertos pronostican que a final de año se habrán realizado transacciones por 2.000 millones, cifra similar a la del conjunto de 2003.
Pablo Sola
Madrid
Los primeros anuncios de recuperación del mercado de oficinas, después de tres años consecutivos de caídas en los precios de alquiler, se escucharon ya hace unos meses. Ahora, las cifras confirman el inicio de una nueva etapa de bonanza para este sector, con tasas de incremento en ciudades europeas como Londres o Bruselas que alcanzan los máximos logrados antes de que comenzase la crisis, según la consultora inmobiliaria CB Richard Ellis.
La capital británica cuenta con una tasa de incremento anual del 0,7% y Bruselas, impulsada por la superficie ocupada por las instituciones europeas, registra un 9% de aumento. Madrid y Barcelona han experimentado dos de los mayores incrementos de actividad en oficinas en toda Europa. La capital sigue estando lejos de los niveles de actividad de París o Londres, sobre todo en tamaño, pero en actividad y en comportamiento cíclico se muestra muy próximo a ellas y bastante por encima de mercados consolidados, como Frankfurt, Amsterdam, Milán o Bruselas. Barcelona, por su parte, está ganando protagonismo en Europa y acercando sus precios a los de Madrid.
Oferta disponible.- Madrid ha ido aumentando su tasa de disponibilidad en oficinas desde el año 2000, hasta que se ha estancado en el 9% al cierre del primer semestre de 2004. “En el distrito de negocios de la capital se está produciendo una escasez de productos de calidad y de un tamaño superior a los 2.000 metros cuadrados”, explica José Miguel Setién, director de oficinas de Jones Lang LaSalle. “Este fenómeno se está haciendo extensivo incluso a áreas empresariales que gozan de preferencia por parte de la demanda, como Campo de las Naciones o Julián Camarillo”, añade el especialista.
Además, lo expertos de CB Richard Ellis prevén un descenso de nueva oferta disponible de oficinas, por lo que esperan que la tasa baje hasta el 4% ó 5%. Igualmente, en Barcelona, la tasa de disponibilidad esta en el 6,5% y hay expectativas de que baje hasta el 3% ó 4%. “Una mayor escasez de producto nos va a llevar a una recuperación de las rentas, pero siempre refiriéndonos a los de mejor calidad y más nuevos”, dice el experto de Jones Lang LaSalle.
En cuanto a los niveles de inversión, durante los primeros siete meses del presente año se han realizado operaciones por valor de 1.640 millones, lo que hace prever que a final de año se alcanzarán los 2.000 millones, una cifra similar a los 2.013 millones invertidos en el conjunto del pasado año. Estas operaciones han sido protagonizadas, fundamentalmente, por inversores nacionales.
Por último, destacar que las rentabilidades de Madrid y Barcelona rondan el 5,5%.