AUTONOMÍAS

La Generalitat invierte 230 millones para prevenir inundaciones

Gastará 850 millones en obras públicas en 2004

Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
La Generalitat tiene previsto finalizar el año con un importante incremento en la inversión en obras públicas. Además de los proyectos que está desarrollando Transportes e Infraestructuras, se ha presentado recientemente el Plan Forestal para prevenir inundaciones.

Diana Montero
Valencia

El pasado mes de junio la Generalitat valenciana ya anunció que durante este año se licitarían obras públicas en la comunidad autónoma por valor de 850 millones de euros en materia de infraestructuras y transportes, una cifra que duplicaría los 514 millones de 2002. Entre las actuaciones que está previsto llevar a cabo se encuentran el desarrollo del transporte urbano “de calidad”, que se está materializando con proyectos de tranvía y metro en Alicante, Elche y Valencia, y la creación de infraestructuras para la desalación.

Prevenir inundaciones.- Pero la Consejería de Infraestructuras no será la única que dé un gran impulso a las obras públicas a lo largo de este año. La pasada semana, el Departamento de Territorio y Vivienda presentó el Plan Forestal de Prevención de Inundaciones, cuya ejecución supondrá una inversión de 230 millones de euros para proteger a los valencianos de esta catástrofe ya habitual en esta época del año en las localidades de la región.

El plan recoge un gran número de proyectos de restauración hidrológica-forestal en las cuencas de los ríos y el control de la erosión para evitar el riesgo de inundaciones. La superficie inundable de la comunidad es de 1.300 kilómetros cuadrados, lo que supone un 5,5% del territorio, y de toda esta extensión sólo 80 kilómetros cuadrados tienen un uso urbano.

Según el planteamiento de los técnicos del Gobierno regional, la cubierta vegetal ejerce un papel fundamental en la regulación natural de los recursos hídricos e influye de manera muy importante en la infiltración de agua en el suelo y en su retención. Por eso, dentro del programa del Plan Forestal destacan los proyectos de lucha contra la desertificación en las cuencas de los ríos Vinalopó y Segura, que son dos de las zonas más áridas y con un mayor déficit hídrido de la Comunidad Valenciana.

Concretamente, la Generalitat tiene previsto llevar a cabo plantaciones de especies forestales utilizando técnicas de conservación de suelos que permitan la supervivencia y el desarrollo de la vegetación y la restauración ambiental mediante reforestación, tanto en montes públicos como privados.