Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
EHN ha puesto en marcha la undécima edición de su programa educativo dirigido a todos los centros escolares de Navarra y cuyo objetivo es suscitar la reflexión de los alumnos acerca de las implicaciones medioambientales de la producción y consumo de energía, extender el conocimiento de las energías renovables y promover un uso responsable de la energía.
En ediciones anteriores han tomado parte en esta iniciativa más de 66.000 escolares y profesores. En la presente edición, los alumnos podrán conocer, entre noviembre de 2004 y junio de 2005, tres parques eólicos (los de las sierras de El Perdón, Guerinda e Izco), la planta de biomasa de Sangüesa, la planta solar fotovoltaica de Tudela y la minicentral hidroeléctrica sita en esta localidad, así como dos instalaciones no incluidas en ediciones anteriores (la planta de producción de aerogeneradores de Ingetur en Barasoain y, a partir de febrero de 2005, la planta de biodiésel de Caparroso).
Este programa educativo se inició en el curso 1994-1995, coincidiendo con la puesta en marcha de los primeros aerogeneradores del parque de El Perdón, experiencia eólica pionera en Navarra. En las diez ediciones desarrolladas desde entonces, 66.215 alumnos y profesores han tomado parte en las casi 2.000 actividades del programa.
El programa se dirige al alumnado de Educación Primaria (Tercer Ciclo), Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Ciclos Profesionales de todos los centros escolares de Navarra. En el curso de las visitas, los monitores expondrán el contexto energético y medioambiental que da sentido al desarrollo de las tecnologías limpias.