AUTONOMÍAS

La Generalitat duplica los objetivos del Plan de Vivienda

Ya se han superado las ayudas previstas para el próximo año

Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
La Generalitat valenciana ha superado ya las previsiones fijadas para el año 2005 en materia de vivienda protegida y ayudas para la rehabilitación. A finales de junio ya se habían beneficiado del Plan de Vivienda 51.250 familias, por lo que el Ejecutivo ha pedido a la ministra, María Antonia Trujillo, “más suelo público”.

Diana Montero
Valencia

Cerca de 65.000 valencianos han pedido ya algún tipo de ayuda para comprar viviendas protegidas nuevas, de segunda mano o para rehabilitar sus casas. Las peticiones prácticamente duplican las previsiones de la Administración regional hasta el año 2005 a través del Plan Nacional de Vivienda. En junio ya se habían adjudicado 51.250 subvenciones, algo que ha sido posible, a pesar del desfase de cifras, gracias al fondo de reserva de eficiencia que el Gobierno tiene reservado para las comunidades autónomas que superan los objetivos previstos.

Ayudas a la rehabilitación.- Los datos de la Consejería de Territorio y Vivienda de la Generalitat señalan que ya se está trabajando en 83 áreas de rehabilitación dentro de la Comunidad Valenciana y, según el consejero del ramo, Rafael Blasco, “unas 86.600 viviendas se podrán beneficiar de este tipo de ayudas”. El importe máximo fijado en subvenciones por actuación es de 16.000 euros, de los cuales 6.000 están destinados a la habitabilidad del piso y 10.000 a la adecuación funcional y estructural.

Actualmente, la provincia de Castellón es la que cuenta con el mayor número de áreas de actuación, con un total de 42, que afectarán a unas 31.400 viviendas. Valencia tiene 25 áreas de rehabilitación declaradas, en las que residen un total de 31.000 familias valencianas. Y en la provincia de Alicante hay 16 áreas declaradas, en las que 24.000 viviendas recibirán ayudas.

El actual Plan Nacional de Vivienda ha beneficiado ya a 41.000 jóvenes de la región que acceden a su primera vivienda. Según Rafael Blasco, “el número de ayudas continuará incrementándose, ya que el Plan finaliza en 2005 y hasta ese momento se continuarán tramitando las ayudas, a pesar de haberse cumplido los objetivos iniciales”.

El Gobierno regional tiene previsto, además, introducir la figura de la vivienda concertada e impulsar el alquiler como medida de integración social y de equiparación entre los distintos sectores a la hora de acceder a un piso. Las viviendas concertadas tendrán un límite de precio que dependerá de la zona geográfica en la que estén localizadas y que puede oscilar entre los 800 y los 1.200 euros por metro cuadrado.

Para continuar con el desarrollo de los planes de vivienda protegida, Blasco ha pedido a la ministra de Vivienda, María Antonia Trujillo, que se coordine con las comunidades autónomas para poder disponer de más suelo público.