INFORMES

Un recurso para solucionar la falta de vivienda en Manhattan

Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
La carestía de una oferta de vivienda asequible en Estados Unidos en la década de los cuarenta dio como resultado la ocupación a modo de vivienda de edificios industriales que habían quedado englobados en el casco urbano de Nueva York, dando origen a los lofts.

El loft es una creación estadounidense de principios de los años cuarenta del pasado siglo, que se originó en Manhattan, Nueva York, por la falta de de oferta inmobiliaria céntrica y económicamente asequible.

Ante esta situación, se empezaron a ocupar y reconvertir en residencias, almacenes y fábricas que habían quedado englobadas dentro del casco urbano. Como rehabilitar y decorar estos amplios espacios era muy costoso, los nuevos inquilinos de estos edificios, pensados para albergar una industria, optaron por dejar y aprovechar la estructura fabril en la distribución de sus hogares. El resultado fueron viviendas diáfanas, con altos techos y las infraestructuras de servicios, como tuberías, conductos de ventilación o electricidad, a la vista.

Pero no fue hasta 1964 cuando la ciudad de Nueva York publicó una ordenanza que permitía la ocupación de los loft con uso residencial en áreas específicas, repitiéndose la misma acción legislativa en 1971 con una nueva ordenanza al respecto.

El traslado de esta tendencia a Europa se inicia en Londres a principios de los 90, debido a los cambios sufridos en la economía británica durante los años 80. El auge y la posterior caída financiera de Gran Bretaña dieron lugar a una gran cantidad de edificios que habían pertenecido a la industria ligera y que fueron abandonados.

Pese a que en Nueva York los primeros propietarios de lofts eran artistas con pocos recursos, en Londres asumieron un carácter de producto exclusivo. Esto llevó a que, tanto en la capital británica como en París, el concepto de loft se desvirtuase, convirtiéndose en un producto elitista más que en una solución a la carestía de vivienda asequible.

En España, los primeros lofts se comenzaron a hacer en 1995, según recuerdan los profesionales de Camden Town, cuando posibles compradores de vivienda, viendo que no podían acceder a un piso en el mercado libre, optaron por adquirir locales y refoh9Ä7los según sus posibilidades económicas.