En la península de Zorrozaurre, con 576.482 metros cuadrados
Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
Después de la remodelación urbanística de los barrios de Amezola y Abandoibarra, o la de Miribilla y Uribitarte, todavía en curso, Bilbao afronta una nueva transformación urbana de mayor envergadura. Zaha Hadid será la encargada de reformar la península de Zorrozaurre, con más de 576.000 metros cuadrados.
Garbiñe Esteban
Bilbao
Parecía que Bilbao no tenía por donde crecer. Rodeada de montes, su suelo era escaso y se agotaba, pero los nuevos tiempos han traído cambios a la ciudad, que crece a base de reconvertir zonas industriales.
Con la construcción del Guggenheim comenzó la regeneración de Abandoibarra, la más espectacular hasta el momento, pero aún le faltan muchos edificios y equipamientos, entre ellos la gran torre de 30 pisos. Amezola ya es una realidad y allí los edificios y naves industriales han dejado sitio a las nuevas viviendas y zonas verdes. En Miribilla se trabaja a ritmo de destajo para convertir la antigua zona minera en un nuevo barrio residencial y el perfil de Zorrozaurre también va cambiando para dar cabida al proyecto del japonés Isozaki.
Proyecto de gran envergadura.- En este entorno se enmarca la regeneración de la península de Zorrozaurre. Sin duda por sus características, se trata de una lengua de tierra en la ría flanqueada por los barrios de Deusto a un lado y la zona de la antigua feria de Muestras al otro, y por su extensión, 576.000 metros cuadrados, se trata de un proyecto de gran atractivo.
La flamante ganadora del último Premio Pritzker, la arquitecta Zaha Hadid, trabaja ya en el mismo por encargo de los propietarios del suelo, que son Ayuntamiento, Diputación, Puerto y particulares. Poco a poco, se van conociendo detalles de las ideas que va arrojando esta prestigiosa profesional nacida en Bagdad para transformar la que, parece de momento, es la última zona “virgen” susceptible de un planteamiento de regeneración urbanística de estas características.
En Zorrozaurre conviven actualmente unas cuantas empresas, algunas viviendas en bastante mal estado y otros tantos equipamientos municipales, como el depósito de vehículos y algunas cocheras. Su céntrica situación y su condición de península dentro de una ría que está recuperando para la ciudad hacen a este espacio susceptible de una espectacular regeneración.
De todas las acciones llevadas a cabo hasta ahora o en proyecto y que puedan ser comparables, la de Zorrozaurre será la más grande en cuanto a superficie, ya que se tratará de actuar sobre 576.000 metros cuadrados, frente a los 430.000 de Miribilla, los 348.000 de Abandoibarra, los 211.000 de Amezola o los 41.000 de Uribitarte.
En el primer esquema presentado por el equipo de Hadid, la península quedaría dividida en tres distritos sobre los que se actuaría de manera diferente.