En el mes de julio han abierto cinco oficinas de rehabilitación
Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
Dando cumplimiento a uno de los ejes programáticos en materia de vivienda, la Junta de Andalucía está pisando el acelerador de la actividad rehabilitadora con proyectos millonarios de gran calado. Sólo en el mes de julio, la Consejería de Obras Públicas ha abierto cinco nuevas oficinas de rehabilitación.
Daniel García
Sevilla
Uno de los grandes caballos de batalla de la consejera de Obras Públicas y Transportes, Concepción Gutiérrez, al frente de su gabinete es el referido a la rehabilitación de los centros históricos y barriadas deprimidas. Esta prioridad se manifiesta de forma muy palpable en el Decreto de Formulación del Plan Andaluz de Vivienda y Suelo 2003-2007, que prevé 100.000 actuaciones de rehabilitación en toda Andalucía durante el cuatrienio, cifra similar a la suma de las viviendas con destino a la venta y al alquiler (60.000 y 20.000, respectivamente).
Programas de intervención.- La labor de fomento de la rehabilitación por parte de Obras Públicas queda definida no sólo en la significativa cifra de actuaciones, sino también en el intento de sistematizar y estructurar estas actuaciones a través de dos ambiciosos programas de intervención: las áreas de rehabilitación concertada, núcleos urbanos de especial singularidad o valor histórico, y el Programa de Rehabilitación Integral de Barriadas, centrado en la recuperación de zonas deprimidas.
La Consejería de Obras Públicas no quiso hacer las maletas para las vacaciones sin poner el broche a un considerable paquete de actuaciones relacionadas con la rehabilitación. Sólo durante el mes de julio, el gabinete que dirige Gutiérrez ha abierto cinco nuevas oficinas de rehabilitación: dos en Granada (Loja y Baza), una en Casares (Málaga), otra en Jerez de la Frontera y una última en Carmona (Sevilla). De estas dos últimas también se ha aprobado la programación hasta el año 2006, que supondrá una inversión global superior a los cinco millones de euros, y que permitirá la rehabilitación de más de 170 viviendas.
Además, la Junta ha sacado a licitación pública diversas obras de transformación de infravivienda en el entorno de los barrios sevillanos de la Alameda de Hércules, San Luis y San Julián, integrados en el casco histórico de la ciudad y que presentan grandes problemas de deterioro. En estos proyectos, seis en total, la Junta de Andalucía va a invertir más de un millón de euros.
Este ritmo hiperactivo ha tenido su descanso durante el mes de agosto, pero no parece que vaya a frenarse después del verano. La Consejería de Obras Públicas ya tiene en su agenda nuevos proyectos de rehabilitación previstos para septiembre. El más inminente será la apertura de una nueva oficina de rehabilitación en el municipio granadino de Guadix.