El rincón del curioso/Jorge G. Boró
Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
El final de las vacaciones abre un nuevo periodo en el que, una vez disfrutado del merecido descanso, al menos para algunos, se deben retomar los temas pendientes.
Para el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero uno de estos temas es la vivienda y el tan comentado Plan de Choque. Nos fuimos de vacaciones con el anuncio de las primeras medidas de este Plan, que se limitaban prácticamente a ser una nueva declaración de intenciones pero con poco desarrollo.
En el transcurso del mes de agosto, el presidente del Gobierno anunció que se iban a incrementar los presupuestos en materia de vivienda en un 30%, algo que ya se decía en esas medidas. Lo que se echa de menos es que no se diga de dónde se van a sacar esos recursos, si van a incrementar el déficit o van a ir en detrimento de otras partidas. Y lo que se debe hacer ahora es desarrollar esas medidas que, hasta el momento, no convencen a los profesionales del sector inmobiliario.
En materia de suelo, se habla de poner en marcha las actuaciones necesarias para poner en valor los suelos del Estado y destinarlos preferentemente a la promoción de viviendas protegidas, pero tampoco se dice cómo. Las empresas del sector se contentarían con que se agilizaran los trámites urbanísticos, uno de los principales causantes de la subida del precio del suelo, se eliminara la cesión de aprovechamiento de suelo y los ayuntamientos buscaran otras vías de financiación, y se actualizara el precio de venta de las VPO, lo que les facilitaría la entrada en este mercado.
En cuanto a las propuestas de alquiler, las que se conocen hasta el momento no parece que vayan a ayudar mucho a este mercado. No son pocos los que opinan que las subvenciones que se prevén para los arrendadores para mejoras de las viviendas y las subvenciones a los arrendatarios pueden dar entrada a la picaresca y al fraude. Lo que es verdaderamente necesario para dinamizar este mercado es una reforma legal que garantice a los propietarios el cobro de las rentas o un rápido desahucio de los morosos.