Guadarrama y Alcalá se unen al proyecto
Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
El Plan de Vivienda Joven regional prevé un plazo de ejecución máximo de las promociones de 24 meses desde la calificación provisional. Alcala de Henares, Villanueva de la Cañada, Getafe y Guadarrama han sido los últimos en incorporarse al proyecto.
Pablo Sola
Madrid
Los promotores deberán asumir los costes de construcción de los pisos que se acojan al Plan de Vivienda Joven de la Comunidad de Madrid y tendrán que presentar en la Dirección General de Arquitectura y Vivienda un calendario de ejecución de obras que no podrá exceder de 24 meses, a contar desde el otorgamiento de la calificación provisional, según ha declarado el vicepresidente primero de la Comunidad, Ignacio González, en la firma del acuerdo con Alcalá de Henares para la construcción de 1.407 pisos de alquiler con opción a compra a los siete años.
Según el convenio suscrito entre ambas instituciones, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares se ha comprometido a promover directamente, o a través de terceros, estas viviendas y a informar sobre la promoción de las casas.
Del total, 812 pisos se harán en suelo municipal situado en Espartales, 237 entre la avenida de Madrid y el apeadero La Garena, 140 junto al Ensanche, 113 en los antiguos terrenos de Liade, 85 en la segunda fase del polígono 13C, frente a Mercadona, y 20 en la parcela Topeca, situada en Espartales.
Otros municipios.- También Villanueva de la Cañada se ha comprometido a construir 146 viviendas en el sector 2 “Las Cárcavas”, aunque el alcalde del municipio, Luis Partida, ha declarado que llegarán a los 200 pisos construidos en esta primera fase antes de que termine esta legislatura, “periodo para el que tenemos suelo disponible para levantar hasta 400”, señala el primer edil.
Getafe también se ha incorporado a la iniciativa de Esperanza Aguirre suscribiendo un acuerdo por el cual se construirán 2.000 pisos en el municipio. En concreto, 1.100 de estas viviendas se levantarán en los sectores Los Molinos y Buenavista, y las otras 900 unidades se harán en el resto de actuaciones urbanísticas que se desarrollen en la localidad.
Entre los municipios que ya han firmado su incorporación al plan están Móstoles, con 2.008 viviendas; Torremocha del Jarama, con 20; Brea del Tajo, donde se harán 10; Venturada, con150; Navalcarnero, que tendrá 94; y Guadarrama.
Desde la Comunidad aseguran que en septiembre se firmarán convenios con otros ayuntamientos.