INFORMES

Después de la tormenta, al fin llega la calma

Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
El mercado de oficinas en las principales ciudades europeas empieza a recuperarse y a salir de la crisis. Salvo excepciones, los precios de alquiler en las zonas de negocios de las grandes metrópolis están subiendo desde finales del pasado año, aunque, en algunos casos, esa recuperación, bastante más lenta, se está traduciendo en la reducción del descenso de los precios. Un dato, a pesar de todo, positivo.

La mayoría de los mercados, como señala el informe elaborado por CB Richard Ellis, sigue manteniendo “cierta debilidad de fondo”, con indicadores que “apuntan direcciones contradictorias”, una situación normal, según los expertos, en periodos en los que el mercado inmobiliario se aproxima a un punto de inflexión.

Uno de los factores que más está impulsando este repunte de los precios de alquiler es la absorción, que mantiene aumentos significativos desde el pasado mes de octubre. Para los autores del estudio, el aumento sostenido en la contratación durante el primer trimestre de 2003 anticipa una mayor estabilidad en el conjunto del mercado, apoyada también por unos descensos de precios cada vez más atenuados en mercados como Madrid, París y Milán y por fuertes subidas en el West End londinense, en Bruselas, en Bratislava y en Bucarest.

Entre los meses de enero y marzo de 2004, el índice de precios medios de oficinas en alquiler en Europa, según los datos publicados por CB Richard Ellis, bajó tan sólo el 0,5%, pasando de 221 a 220 puntos, la tasa de descenso más baja en los quince principales países europeos desde el tercer trimestre de 2001.

Líneas divergentes.- Hay dos ciudades que representan las dos líneas, de direcciones casi opuestas, que están siguiendo los distintos mercados de oficinas europeos: Londres y París. Desde 1996, los ciclos de ambas ciudades habían funcionado de manera casi paralela, hasta que en el año 2001 ‘tocaron techo’. Desde ese momento, tanto el mercado parisino como el londinense empezaron a experimentar descensos de precio muy similares y las previsiones de los expertos apuntaban a una estabilización también coordinada. Sin embargo, en el último trimestre del pasado año y el primero de 2004, el West End ha visto una recuperación de los precios de alquiler que parece ser el inicio de una subida continuada que alcanzará el 8%, según las estimaciones, a finales de año.

En París, las previsiones apuntan a una recuperación mucho más rezagada, ya que aún habrá descensos en los precios máximos, a pesar de que la superficie disponible es más escasa que en Londres.

En el caso de Madrid y Barcelona, ambas se encuentran en el grupo liderado por la capital británica, gracias a los buenos resultados económicos y los bajos tipos de interés, que se han traducido en una fuerte demanda de oficinas en los primeros meses de 2004, aunque la tendencia general de los precios continúa a la baja, con descensos cada vez menores.