La francesa también ha firmado un acuerdo exclusivo con Socam
Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
Lafarge se ha propuesto subirse a la ola de la construcción en China, aprovechando el buen ritmo que está cogiendo el sector. Por el momento, las dos principales vías para fortalecer su presencia en el país están siendo la firma de acuerdos con otras cementeras y la ampliación de sus instalaciones.
David Jara
Pekín
China ha entrado con fuerza en el mercado internacional de la construcción y su consumo de ‘materias primas’ en este sector se ha incrementado considerablemente durante los dos últimos años. Por eso, algunas empresas cementeras se han propuesto consolidar su presencia en el país y dar un empuje a su actividad productiva. Este es el caso de Lafarge, que ya anunciado un importante proyecto de ampliación en su planta de Dubiangyan y ha firmado un acuerdo de asociación exclusivo con la empresa Shui On Construction Materials Limited (Socam).
La construcción de una segunda línea de producción en Dujiangyan, situada en un emplazamiento estratégico, para abastecer el mercado del sudeste de China, supondrá una inversión de 58 millones de dólares (cerca de 48 millones de euros) y permitirá duplicar la capacidad anual de las instalaciones de 1,4 millones de toneladas a 2,8 millones. Las obras estarán finalizadas en 2006 y se ejecutarán a través de los socios chinos de la compañía.
El acuerdo firmado con Socam, por otro lado, consiste en una opción exclusiva durante nueve meses para adquirir una participación del 40% de la nueva sociedad creada por Socam y el Gobierno Provincial de Yunnan, que pondrá en marcha dos fábricas de cemento con una producción anual de 4,5 millones de toneladas.
Lafarge aportará a Socam la asistencia técnica necesaria para completar y poner en funcionamiento las dos nuevas líneas de producción, situadas en Kunming y Kaiyuan.