AUTONOMÍAS

Comienza una nueva ampliación del parque empresarial Zuatzu

Se construirán cinco edificios con una inversión de 18 millones

Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
El parque empresarial Zuatzu, ubicado junto al barrio Ibaeta de San Sebastián, comienza esta verano su quinta fase de ampliación con una inversión de 18 millones de euros, y la previsión de acoger a cien empresas más en los cinco nuevos edificios que se van a construir.

Garbiñe Esteban
San Sebastián

Desde su creación, hace nueve años, el parque empresarial de Zuatzu no ha dejado de crecer, pero será en los próximos cuatro años cuando se acometa su fase de ampliación más importante. En este tiempo se van a construir cinco nuevos edificios, que sumarán unos 27.000 metros cuadrados útiles para nuevas empresas, entre 80 y 100.

Esta quinta fase de ampliación comenzará con la construcción de dos inmuebles en la vaguada que va paralela a la autopista A-8 y que se extiende a continuación de las primeras construcciones que surgieron en el parque en 1995. Las obras de estos dos primeros edificios, que tendrán un total de 8.000 metros cuadrados útiles, durarán dos años.

El tercer y cuarto edificio contarán con 7.000 metros cuadrados útiles más, y el quinto inmueble, situado al fondo de la vaguada, supondrá la incorporación de otros 12.000 metros cuadrados más y su finalización está prevista para el año 2008.

Un poco de historia.- El parque empresarial de Zuatzu se constituyó en 1990 como sociedad anónima con tres socios institucionales: Sprilur, con un 51% del capital; la Diputación de Guipúzcoa, con un 24,5%, y el Ayuntamiento de San Sebastián, con otro 24,5%. La construcción del parque no comenzó hasta 1995, cuando se levantaron dos edificios con una superficie de 9.700 metros cuadrados en los que se instalaron 30 empresas.

Actualmente, están construidos 53.000 metros cuadrados con 98 empresas instaladas y unos 1.800 trabajadores.

A lo largo de sus nueve años de existencia, Zuatzu ha invertido un total de 36 millones de euros en la edificación de sus instalaciones, a los que se sumarán los 18 que costará esta quinta fase de ampliación.

En los dos próximos años se construirán los dos primeros nuevos edificios y también otros dos hasta cota cero, además de la urbanización de todo el conjunto. Debajo del vial que separará a las dos construcciones se dará forma a un aparcamiento subterráneo con espacio para 420 vehículos. Después, comenzará el levantamiento de las instalaciones en cota cero. Y, finalmente, se construirá el quinto edificio, que podría ser circular.

Las plazas de aparcamiento se incrementarán también con instalaciones subterráneas bajo cada uno de los edificios hasta sumar unas mil, ya que precisamente la falta de aparcamientos es uno de los principales problemas del parque.