AUTONOMÍAS

El anteproyecto de la Ley del Suelo vasca crea polémica

El Ejecutivo regional pretende expropiar las viviendas vacías

Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
La futura Ley del Suelo vasca contempla la expropiación de viviendas vacías como “sanción por incumplimiento de la función social de la propiedad”. A falta del informe de la Comisión Jurídica Asesora del Ejecutivo autónomo, promotores y consumidores ya han expresado su rechazo a esta medida.

Garbiñe Esteban
Vitoria

La Ley del Suelo es uno de los principales puntos débiles del Gobierno vasco en esta materia, ya que ésta es la única comunidad autónoma que, de momento, carece de ella. Ahora, se trabaja a destajo para confeccionarla y aprobarla cuanto antes, pero los detalles de su contenido que se van conociendo están provocando malestar.

Lo último que ha trascendido es que el anteproyecto de la Ley Reguladora del Urbanismo regional incluye la posibilidad de expropiar viviendas vacías como “sanción” a sus dueños por “incumplimiento de la función social de la propiedad”. En el texto de la futura Ley del Suelo, que ya está en manos de la Comisión Jurídica Asesora del Ejecutivo autónomo, se incluye esta posibilidad en aquellos pisos que “permanezcan injustificadamente sin uso residencial efectivo y estable por más de un año continuado”. La medida se aplicaría a todo tipo de viviendas, aunque incidiría de manera especial en las de protección y en las que se encuentren en zonas afectadas por planes urbanísticos.

Contra las expropiaciones.- Aunque el anteproyecto debe pasar el filtro de la Comisión Jurídica primero y después ser refrendado por el Gobierno vasco para finalmente debatirse su aprobación definitiva en el Parlamento, consumidores, profesionales y políticos ya han mostrado su rechazo a la medida de la expropiación.

Los detractores coinciden en que este aspecto de la ley es de muy complicada aplicación, porque choca de frente con la propiedad privada. Representantes de los agentes de la propiedad inmobiliaria no dudan en asegurar que el plantear una medida de este calibre constata la imposibilidad del Gobierno vasco de solucionar el problema de la vivienda. Desde el Partido Popular se habla de “atropello y disparate”, a la vez que se incide en la “incapacidad” del Ejecutivo para aprobar la Ley del Suelo.

La Federación de Consumidores apunta que “hay viviendas vacías por pura especulación, pero otras lo están por causas familiares o personales. La expropiación sería un abuso de poder y requeriría un proceso muy largo, sujeto a multitud de recursos. Parece una idea muy cogida por los pelos, más de cara a la galería que otra cosa”, dicen. Varios juristas consultados por este medio aseguran que la expropiación de viviendas tiene “difícil encaje” en el ordenamiento jurídico español, y apuntan que una de las mayores complicaciones, sería definir qué es una “vivienda vacía”.

Desde el Gobierno vasco se insiste en que el texto es, de momento, “un borrador provisional”, y habrá que esperar la opinión de la Comisión Jurídica Asesora.