El sector ha sido incluido junto al de la cal sin especificar cuantías
Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
El Plan de Asignación de emisiones contaminantes ha incluido al sector cementero junto al de la cal. Este sector no ha entregado aún toda la información al Ministerio, por lo que las cementeras aún desconocen el porcentaje exacto que les corresponde.
Carlos Hopo
Madrid
El sector cementero esta expectante ante la falta de concreción del Plan de Asignación (PNA) de emisiones contaminantes anunciado por el Ministerio de Medio Ambiente. Las cifras asignadas se han mantenido iguales que en el borrador del plan, lo que supone un 9% menos de los derechos solicitados por la patronal cementera Oficemen, pero, además, el cemento ha sido incluido en el mismo apartado que la cal, sin especificar hasta el momento el porcentaje que corresponde a cada sector.
“No han tenido en cuenta ni los datos históricos, ni las proyecciones de producción del cemento y nos han incluido con un sector del cual no hay datos”, se quejan desde Oficemen.
Muchos sectores no han facilitado todavía al Ministerio la información necesaria para que se pueda realizar el reparto total de los derechos de emisión y uno de esos sectores es el de la cal.
“De momento, estamos analizando el plan en profundidad y esperando a que nos fijen la cuota exacta”, comentan las mismas fuentes de Oficemen.
Alto coste.- El PNA tiene en ascuas a todo el sector industrial, de hecho, el secretario general para la Prevención de la Contaminación y el Cambio Climático del Ministerio de Medio Ambiente, Arturo Gonzalo Aizpiri, ha señalado que la industria española deberá realizar un desembolso de entre 80 y 90 millones anuales para la compra de derechos de emisión de dióxido de carbono en el periodo 2005-2007. “Hay que tener en cuenta los costes de no adaptarse a Kioto, por lo que supone de calentamiento del planeta”, ha dicho Aizpiri.