CONSTRUCCIÓN

Fomento adjudica nuevas obras del AVE por valor de 460 millones

Magdalena Alvarez no descarta recurrir a la financiación privada

Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
Magdalena Alvarez ha hecho públicas las nuevas adjudicaciones de las líneas de tren de alta velocidad. Algunas de las empresas que se han hecho con estos contratos han sido Sacyr, ACS y Ferrovial, entre otras. La ejecución de estos últimos proyectos supondrá una inversión de más de 460 millones.

Mónica Figueres
Madrid

Después de tres meses de ‘stand by’ en las licitaciones de las distintas líneas de alta velocidad, la ministra de Fomento, Magdalena Alvarez, ha anunciado una serie de adjudicaciones que afectarán a seis líneas del AVE y supondrán una inversión de 460,70 millones de euros. Sacyr Vallehermoso, Ferrovial, ACS, Corsán-Corviam, Comsa y Constructora Hispánica han sido algunas de las empresas que se han hecho con los contratos del GIF más recientes, que suman un total de 176 kilómetros de recorrido.

Para financiar esta actuaciones, la primera opción de Fomento será recurrir a los presupuestos estatales y, posteriormente, recabar la colaboración de las comunidades autónomas afectadas. No obstante, Magdalena Alvarez ha mostrado cierto interés en que también participe la iniciativa privada, siempre y cuando sea “de forma complementaria y manteniendo la definición y la responsabilidad del proyecto”. Respecto a fórmulas de financiación como el modelo alemán, el pago aplazado de la obra o el peaje en sombra, la ministra ha señalado que “todo está en fase de estudio y aún no se descarta ninguna posibilidad”. Para tomar una decisión definitiva, Alvarez tendrá que contar con el ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes. Se ha comprometido,además, a buscar fórmulas para permitir que no sólo las grandes constructoras puedan optar a contratos de concesión.

Sacyr se ha adjudicado las obras más caras: el tramo Sax-Elda, incluido en el AVE a Levante, que unirá Madrid, Castilla-La Mancha, Valencia y Murcia, por 42,14 millones de euros, y el tramo Llinars-Sant Celoni de la línea Madrid-Barcelona, por otros 37,80 millones. Ferrovial y ACS también se han hecho con dos tramos del AVE a Levante, por un importe de 41,65 y 26,63 millones, respectivamente.

Licitaciones en la Red.- El Ministerio de Fomento pondrá en marcha un sistema para que las empresas interesadas acudan a los procesos de licitación de obras públicas a través de Internet. El objetivo de esta iniciativa es facilitar estos trámites y acortar el proceso de contratación. Los técnicos del Ministerio que están trabajando en el desarrollo de este sistema tienen previsto que empiece a funcionar dentro de un año.