Norman Flynn y Javier Sierra presentan esta nueva alianza
Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
La Asociación Española de Gestión Inmobiliaria (AEGI) se ha convertido en el primer y único miembro español de ICREA (International Consortium of Real Estate Association). Su presidente, Javier Sierra, y el consejero de ICREA, Norman Flynn, han firmado en Madrid el documento de integración.
Mónica Figueres
Madrid
ICREA es un consorcio compuesto por asociaciones de 27 países de todo el mundo que tiene como objetivos la creación de un código ético común, la mejora de las relaciones de negocios entre las empresas de los países miembros y la configuración de un mercado inmobiliario a nivel global. La última incorporación a la asociación ha sido la de AEGI ya que, según señala Norman Flynn, “hemos analizado su código ético y es compatible con el de los otros 27 países. Además, en AEGI participan las principales compañías españolas del sector y tienen una forma positiva de mirar hacia el futuro”.
Esta red de relaciones empresariales se llevará a la práctica “básicamente de manera electrónica”, explica Flynn, “pero también se verán las caras, que es algo importante, en las sesiones plenarias de la asociación”, añade.
Para Javier Sierra, entrar en ICREA era “uno de los objetivos de la asociación, ya que servirá para poner el sector inmobiliario español en los foros internacionales y para crear relaciones con el resto de profesionales”. “Hace ya cuatro años que conocí a Norman Flynn, y desde entonces hemos estado dando pasos para llegar hasta aquí”, recuerda Sierra.
Para los representantes de ambas organizaciones, las expectativas de esta incorporación se centran en consolidar sus relaciones y en hacer de AEGI la puerta de acceso a España. Se trata, como señala Flynn, de “abrir el mercado español al mundo y, a la vez, ofrecer oportunidades para los empresarios españoles en el resto de Europa, en América y en Estados Unidos, fundamentalmente”. ICREA será, en definitiva, un punto de encuentro, “una plataforma para crear una red”, apunta Flynn.