Madrid
Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
La ONG Greenpeace asegura que la energía solar térmica puede proporcionar electricidad en grandes cantidades en países soleados como España, llegando a alcanzar el 5% de toda la demanda eléctrica mundial en menos de 40 años y evitando la emisión de 154 millones de toneladas de CO2 a la atmósfera hasta 2020, según se desprende del informe realizado conjuntamente con la Asociación Europea de la Industria Solar térmica (Estia).
El estudio revela que las centrales solares termoeléctricas, que concentran los rayos solares para calentar un fluido y convertir la energía térmica en eléctrica disponen de tecnología totalmente probada y fiable, de forma que para 2020 podría haber en varios países soleados más de 21.000 megawatios (Mw) instalados, que producirían cerca de 55.000 millones de kilowatios a la hora (Kw/h) de electricidad, cantidad equivalente al 25% de la demanda eléctrica de España en 2002.
Además, con ello se habrían creado 200.000 puestos de trabajo y se habría movilizado una inversión total de 42.000 millones de euros.