MEDIO AMBIENTE

Las cementeras podrían dejar de producir en octubre de 2007

El Gobierno asigna al sector 26,8 millones de toneladas de CO2

Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
El borrador del Plan de Asignación de Emisiones ha reducido en un 10% las peticiones que habían realizado las empresas cementeras, lo que les podría obligar a producir hasta 10 toneladas de cemento menos, el equivalente al 23% de la producción de 2003, y les obligaría a dejar de fabricar en octubre de 2007.

Carlos Hopo.

Madrid

El Gobierno ha presentado el avance del Plan Nacional de Asignación de Emisiones de Gases Contaminantes, que ha supuesto un fuerte varapalo al sector cementero al ver reducido en un 10% las peticiones que había realizado.

Las empresas cementeras habían solicitado 29,5 millones de derechos de emisión de CO2 anuales, unos 88,5 millones para el trienio 2005-2007, en cambio les han sido concedidos 26,8 millones al año, lo que, según la patronal, Oficemen, les obligaría a dejar de fabricar en octubre de 2007, una vez gastados todos esos derechos de emisión.

El sector cementero siempre ha mantenido que no podría comprar derechos de emisión a los precios que se prevén para el futuro mercado (entre 10 y 20 euros por tonelada) porque dejaría de ser competitivo y, ante esta situación, la única salida que les quedaría a estas industrias sería la deslocalización de la producción, con el consiguiente aumento de las emisiones.

De hecho, la asignación provisional no llegaría ni siquiera para fabricar la producción de 2003 y, con el escenario de producción previsto, el déficit podría llegar en el trienio 2005-2007 a unos 10,5 millones de toneladas de cemento, más del 23% de la producción del pasado año. “Creemos que no se ha tenido en cuenta la evolución del sector constructor para realizar este borrador”, comentan fuentes de Oficemen.

Las cementeras esperan transmitir su preocupación a la administración y a los sindicatos en la próxima ronda de consultas que realizará la ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona. “El fin es garantizar el suministro de cemento como bien de consumo básico”, dicen desde Oficemen.