Actualmente su cartera de suelo asciende a 715.000 metros
Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
El año 2003 ha sido muy activo para Parquesol, que ha aumentado su resultado antes de impuestos por encima del 50%. El objetivo para 2004 es seguir en la misma línea de crecimiento, por lo que la compañía tiene en marcha una serie de proyectos que se amplían incluso a ciudades norteamericanas.
Mónica Figueres.
Madrid
La cifra de negocio del grupo inmobiliario Parquesol experimentó un aumento en el ejercicio 2003 del 44,5% con respecto a los resultados obtenidos el año anterior. Así, frente a los 157 millones de euros registrados en 2002, el pasado año la compañía facturó un total de 227 millones.
Esta subida en los datos de la actividad financiera de la promotora fue incluso superior en cuanto a resultados antes de impuestos, ya que en 2003 se situaron en 62,90 millones de euros, un 51,2% más que en el ejercicio precedente.
En diciembre de 2003, sus activos financieros alcanzaban la cifra de 1.471,80 millones de euros, lo que, en palabras de la compañía vallisoletana, “hace de Parquesol un grupo sólido”.
Durante el ejercicio pasado, se entregaron más de 680 viviendas, y, a día de hoy, la empresa está comercializando 950 unidades nuevas, contando, además, con una cartera de suelo de 715.000 metros cuadrados.
Los proyectos más importantes previstos para 2004, que tratarán de dar continuidad a la gran actividad desarrollada durante el pasado año, son, entre otros, la construcción de un hotel de lujo en el municipio madrileño de Pozuelo de Alarcón y otro en Málaga, el lanzamiento de Residencial Casablanca Golf, una promoción exclusiva ubicada en Somosaguas, en la provincia de Madrid, la consolidación de la compañía en la zona de Levante con varias promociones en Alicante y Murcia, y la potenciación de la actividad en el ámbito del arrendamiento, mediante una serie de operaciones de compra de inmuebles en Madrid, Barcelona, e incluso en ciudades norteamericanas, como Nueva York o Miami.
Actualmente, Parquesol está presente en siete comunidades autónomas y en 15 ciudades españolas.