Obras de mejora para la Copa América
Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
El consorcio Valencia 2007 ha licitado las obras del canal de la dársena interior del puerto de la capital levantina. En el proyecto se invertirán un total de 110 millones, que serán financiados por el ICO.
Diana Montero.
Valencia
“La Copa América es una gran oportunidad para que estemos todos unidos, porque tenemos un proyecto fuerte, poderoso y codiciado”. Estas fueron las palabras de la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, durante la presentación del proyecto del canal de la dársena interior del puerto, una de las actuaciones más importantes que se llevarán a cabo para que la ciudad tenga todo lo necesario para el evento deportivo.
El consorcio Valencia 2007, encargado de todas las actuaciones referentes a la Copa América, ha dado luz verde a este proyecto que incluirá el desmantelamiento y adecuación de los tinglados y la ampliación de los cantiles de la dársena.
Los trabajos se podrán financiar gracias al crédito de 110 millones de euros que concederá el Instituto de Crédito Oficial (ICO). Según ha anunciado la alcaldesa, todos los implicados en el proyecto pondrán de su parte para que las obras se lleven a cabo con la mayor agilidad, de manera que se puedan celebrar sin complicación las preregatas de octubre.
El director general de Valencia 2007, José Salinas, ha informado también de los trabajos que se han realizado hasta el momento, entre los que figuran un informe sobre el Plan Maestro de Obras y la concesión de la lámina de agua solicitada al Gobierno. Además, ha hecho públicos los terrenos afectados, las zonas, los campos y las fechas de las regatas, el nuevo logo y la liquidación del presupuesto.
La idea inicial para el proyecto, que ya se había licitado previamente, era incluir un túnel en el canal, pero la propuesta definitiva suprimía ese elemento para “acortar plazos”. Este cambio de planteamiento ha supuesto la supresión del concurso en vigor para poder convocar uno de urgencia. Con la puesta en marcha de este nuevo proyecto, las obras podrían estar finalizadas, según ha anunciado Jordi Sevilla, ministro de Administraciones Públicas y vicepresidente primero de Valencia 2007, en julio de 2005, ocho meses antes de lo previsto.
En la última reunión del consorcio, celebrada el 30 de junio, se han abordado temas como las dos partidas presupuestarias que se destinarán al inmovilizado material y obras previstas para 2004 y al gasto corriente, además de algunos acuerdos relativos a autorizaciones de contratos.