Según la ministra la subasta es una de las 'fórmulas que propicien la especulación'
Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
La ministra de Vivienda, María Antonia Trujillo, apuesta por "erradicar la subasta allí donde subsiste" como forma normal de enajenación del suelo y sustituirla por el concurso con el fin de evitar las "fórmulas que propicien la especulación".
En la clausura del curso 'Hacia un nuevo urbanismo' organizada por la Fundación de Estudios Inmobiliarios, la ministra aseguró que en la figura del concurso debe primar "las condiciones de dignidad, adecuación, accesibilidad física y precio y la calidad de las viviendas".
En este sentido, Trujillo hizo hincapié en la necesidad de que la gestión patrimonial de los suelos públicos se oriente hacia las necesidades urbanísticas y de vivienda. "La administración general del estado tiene asumido en esta legislatura el compromiso de dedicar los suelos desafectados del patrimonio del Estado preferentemente a la vivienda protegida, en lugar de primar siempre y a ultranza sus intereses financieros", explicó la ministra.
De este modo, Trujillo adelantó que estas políticas "no tardarán mucho en ofrecer los primeros resultados de este cambio de sensibilidad en la gestión del patrimonio estatal del suelo". Asimismo, la ministra de Vivienda reiteró su compromiso de diálogo con "todos los agentes públicos y privados que intervienen en los procesos de urbanización y edificación".
"No tengo la menor duda de que las actuaciones concretas que vamos a acometer, van a contribuir de manera significativa a reducir las tensiones del mercado, suelo y vivienda, conteniendo los precios de la vivienda libre y facilitando el acceso a una vivienda digna en alquiler o en compra a los ciudadanos cuya renta no les permite el acceso al mercado libre", concluyó.