el rincón del curioso/Jorge G. Boró
Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
Parece ser que en esta semana el Gobierno va a aprobar en el Consejo de Ministros el anunciado Plan de Choque para la Vivienda. Un plan que, antes de conocerse su contenido íntegro, ha levantado la polémica entre el Gobierno y la oposición y ha puesto en alerta a los promotores inmobiliarios.
también ha desatado la polémica en el propio Ejecutivo, pues el ministro de Defensa, José Bono, ya anunciado que no se va a hacer ningún plan de vivienda a costa de los presupuestos de su Ministerio, y el vicepresidente para asuntos económicos, Pedro Solbes, ha calificado como simplistas alguna de las medidas anunciadas por María Antonia Trujillo, ministra de Vivienda. Esperemos que las medidas anunciadas contribuyan a afianzar el mercado de la vivienda y a evitar que se produzcan en el futuro aumentos desproporcionados en el precio de las mismas, así como a posibilitar el primer acceso a las familias más desfavorecidas. Lo que debe evitar por encima de todo es crear incertidumbre con medidas que no se vayan a cumplir y que pueden llevar a la paralización de un sector que es, junto a la construcción, el principal motor de nuestra economía. El propio Banco de España ha pedido al Gobierno, a través del último informe presentado por su gobernador, Jaime Caruana, que actúe de forma prioritaria en este mercado para asegurar el buen funcionamiento de la economía. El Banco de España ha vuelto a descartar que exista una burbuja inmobiliaria, pero advierte de la pronta desaceleración de los precios de la vivienda.
El Salón Inmobiliario de Madrid, que se celebra esta semana, va a ser un buen punto de análisis para el sector inmobiliario, especialmente para el mercado de la vivienda, tanto de primera como de segunda residencia, porque en él podremos ver las ofertas que presentan las diferentes promotoras y la acogida que reciben entre potenciales compradores. Y será un buen punto de encuentro para el debate de los profesionales a través de la Conferencia Inmobiliaria, que tiene como tema principal este año a la estructura empresarial inmobiliaria, lo que nos permitirá conocer la situación real del mercado inmobiliario de nuestro país.