La licitación se hará en dos tramos
Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
La ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, se comprometió ayer en el Congreso a licitar el proyecto de 'Y' vasca en el tramo Vitoria-Bilbao antes de fin de año con la finalidad de adjudicar la ejecución de obra de este tramo de Alta Velocidad en el País Vasco el próximo año.
Dicha licitación de proyecto se hará en dos tramos, de un lado el correspondiente a Vitoria-Bergara en septiembre, y el tramo Bergara-Bilbao en diciembre. "Con las garantías de ejecutarlo lo antes posible. No vamos a incurrir en retrasos", prometió Álvarez.
En rueda de prensa junto al secretario general del PSE-EE Patxi López y su compañero de partido Rodolfo Ares la titular de Fomento detalló que el actual Gobierno va a "dar racionalidad" y "reordenará" los tramos trazados por el anterior Gobierno que eran "inconexos" y "sin sentido". "Queremos un tramo viable y conectado. Construir así una línea realmente aplicable y que se pueda poner en servicio
En concreto, Álvarez detalló que vienen a "replantear" los tres tramos "inconexos" que propuso el anterior Gobierno del PP en su proyecto de 'Y' vasca, dos ellos se ubican en el trazado propuesto por los socialistas de Bilbao-Victoria, estableciendo un único itinerario o lo que es lo mismo un único trazado de Bilbao a Victoria.
La ministra hizo un llamamiento al Ejecutivo del lehendakari Juan José Ibarretxe para que se "implique" en este proyecto, en especial en el tramo de la 'Y' vasca en la parte de Guipúzcoa, que uniría Bergara-Irún. De hecho, el Gobierno vasco ya tiene dos proyectos en estudio del trazado y lo que propone Álvarez es aunar esfuerzos, aprovechar dichos estudios y, en coordinación, impulsar ese tramo de la 'Y' vasca.
A tal fin, la ministra mantendrá un encuentro con el Ejecutivo vasco el próximo día 30 de este mes para "complementar acciones" y dar así un "mayor impulso" al proyecto, en especial al ramal de la parte de Guipúzcoa, y "evitar controversias". Una vez se liciten los proyectos de estudio se procederá a la adjudicación de las obras, lo que será ya en 2005. Así, la ministra adelantó que no van a incurrir en las prácticas "abusivas" del anterior Gobierno del PP que adjudicaba ambos procesos a la misma entidad o empresa, tanto el estudio como la ejecución de la obra.
El dirigente del PSE-EE López se congratuló de la apuesta de Fomento para impulsar la 'Y' vasca y hacer así realidad una reivindicación del País Vasco. "Esperamos verlo cuanto antes y que el Gobierno vasco se implique", señaló. En este sentido, mostró su confianza que el Ejecutivo vasco coopere y aporte recursos para la puesta en marcha de estas infraestructuras de Alta Velocidad .
También adelantó el acuerdo alcanzado con su homólogo francés, el ministro de Transportes, Gilles de Robien, para "coordinar, diseñar e impulsar" la conexión de la 'Y' vasca con Dax, y unir así la línea de Alta Velocidad del País Vasco con Francia para su posterior conexión con Europa. Para acelerar estos trabajos se creó una comisión paritaria.
En virtud del pacto logrado, la sede de la comisión citada se ubicará en Francia, mientras que la presidencia de este órgano paritario se cede a España, será una representación paritaria para así desbloquear estas infraestructuras que conectarán la líneas de Alta Velocidad de España con el país vecino.
Otro de los temas tratados en la reunión fue el relativo al aeropuerto de Hondarribia con el objetivo de revisar, indicó la ministra, el plan director de acuerdo con los afectados.