Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
Los mercados de renta variable europeos se vieron arrastrados durante la pasada semana por la marea vendedora proveniente del otro lado del Atlántico, tras conocerse las cifras allí publicadas. Una vez más, las Bolsas europeas se vieron incapaces de escapar de las reacciones de los mercados norteamericanos, y acabaron cediendo, en apenas dos días, todo lo acumulado en la semana, y un poquito más.
Las declaraciones de la Reserva Federal estadounidense en relación a un posible ascenso rápido de los tipos de interés, y el mal dato del déficit comercial estadounidense, sólo vinieron bien a la moneda única europea, que frenó en seco la escalada del dólar, colocándose nuevamente a las puertas de los 1,21dólares por euro. El Eurostoxx-50 finaliza así esta semana (del 7 al 14 de junio) situado en los 2.759,27 puntos, lo que supone un retroceso del 1,45%. El Eurostoxx de construcción, al igual que en España, mostró un comportamiento mucho más moderado, tras perder un ligero 0,44%, lo que le sitúa en los 193,41 puntos.
La evolución de la próxima semana dependerá, en buena parte, de la capacidad de asimilación de los inversores respecto a las posibles subidas de tipos de interés, ya que lo más probable es que no se hable de otra cosa hasta que se desmientan o se realicen éstas.