CONSTRUCCIÓN

Acciona tiene ya el 15% de FCC y pide tres representantes en el consejo

Esther Koplowitz negocia a marchas forzadas la venta del porcentaje de Veolia

Acciona exige tres consejeros en FCC a Esther Koplowitz

Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
Luis M. Lianes
Madrid

Un analista bursátil, muy atento estos días a la batalla que libran Esther Koplowitz y los Entrecanales, describe así lo que está pasando en FCC. “Los Entrecanales han entrado en casa de Esther y han plantado la tienda de campaña en el jardín. Y resulta que la tienda es familiar y encima le han puesto el porche”. Con “el porche” se refiere al último paso de Acciona de elevar su participación al 15%. Y concluye: “Cuando estás en el mercado te arriesgas a que te pasen estas cosas, que alguien con dinero entre en tu casa y quiera quedarse con ella. El problema de Esther es que a los Entrecanales les sobra dinero para comprar la casa”.


Lo cierto es que Esther Koplowitz está que fuma en pipa. El mejor ejemplo es el cruce de cartas con los Entrecanales a través de la CNMV. La nueva compra de Acciona se ha considerado una actitud abiertamente hostil y ha alejado cualquier posibilidad de acuerdo amistoso.

El último comunicado de FCC es meridiano. Esta semana, la empresaria se ha quejado abiertamente de que la actitud de Acciona “dista mucho de la habitual cortesía entre grupos del mismo sector y no facilita en modo alguno las buenas relaciones entre ambos”.

Los Entrecanales saben que por las buenas no hay nada que hacer. Y lo intentan ahora por la fuerza. La batalla por el control de FCC se va a librar en cuatro campos: en el mercado, en los despachos, en la sala del consejo de administración y en los tribunales. La decisión de elevar su participación por encima del 15% no es más que un intento de Acciona de formar su presencia en el consejo, sentando a tres representantes. El consejo de administración de FCC está compuesto por 20 miembros, a razón de un representante por cada 5%. Esa es la teoría; en la práctica se lo reparten Esther Koplowitz y Veolia, que controlan a partes iguales los 20 sillones, aunque sólo el 52% de la empresa.

Los Entrecanales tienen hasta mañana, viernes, para reclamar su derecho a sentar a tres representantes de su 15%. Saben que Esther se va a negar, alegando que compiten en el mismo sector y que la información que se maneja en ese consejo puede ser utilizada por Acciona contra sus intereses. Para salvar este obstáculo Acciona propondrá a tres representantes “independientes y de reconocido prestigio”. Pero Esther Koplowitz sabe que eso es sólo un formalismo. Al final, decidirá un juez.

Batalla bursátil.- El aumento de la participación de Acciona hasta el 15% tiene otra clave: la posibilidad, a partir de ese porcentaje, de lanzar una OPA parcial, hasta el 35%. “Este es el quid de la cuestión”, dice un analista de la filial de banca privada de uno de los bancos más importantes. “De momento, no creo que vayan a lanzar una OPA, pero Esther sabe que hay un péndulo sobre su cabeza y que, en cualquier momento, Acciona puede dar la campanada”.

“Los Entrecanales van a esperar a saber cómo se cierra la venta del paquete de Veolia; no sólo quién lo compra, sino en qué condiciones y a qué precio. Y, luego, ya decidirán. No tienen prisa, lo que sí tienen es una decisión clara de hacerse con FCC y están utilizando la estrategia del acecho, con pasos lentos, pero firmes”, aclara este analista.

La junta del miércoles promete ser movidita. Habrá fumadas en pipa, pero no serán de la paz.