Los ciudadanos de Bilbao elegirán entre cuatro diseños arquitectónicos
Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
El Gobierno vasco ya ha publicado las bases del concurso del proyecto para la construcción de 1.100 viviendas en el barrio bilbaíno de Bolueta. La ciudadanía local tendrá una “participación directa” en este planeamiento urbanístico, ya que tendrá que elegir entre cuatro propuestas arquitectónicas la que finalmente se lleve a cabo en la zona.
Garbiñe Esteban.
Bilbao
Las 1.100 viviendas de Bolueta, de las cuales 700 serán de protección oficial, comenzarán a construirse durante el primer semestre del próximo año, por lo que estarán listas para entrar a vivir a finales de 2007.
El Departamento de Vivienda está trabajando “intensamente” para que la operación urbanística se pueda cumplir en los plazos establecidos, e incluso puedan “acortarlos”.
La empresa pública Orubide, encargada de la gestión del suelo, ya ha publicado en la prensa local las bases del concurso para la redacción del proyecto de urbanización. Las empresas interesadas en participar tienen de plazo hasta finales de este mes para presentar sus propuestas.
Cuatro preseleccionados.- Un jurado compuesto por el consejero Javier Madrazo, varios arquitectos designados por Visesa, Orubide y el Consistorio bilbaíno, así como un representante del Colegio de Arquitectos Vasco-Navarro nombrado por los participantes, será el encargado de seleccionar posteriormente a cuatro equipos, “en función de su capacitación técnica y experiencia profesional”.
Estos grupos tendrán un plazo de dos meses para realizar un estudio “profundo y creativo” de las alternativas de Bolueta, en el que deberá tenerse en cuenta que la futura urbanización encaje con lo ya construido en la zona, que se aproveche “al máximo” la situación del borde de la ría de Bilbao y que se mantengan “algunos de los elementos que puedan recordar en el futuro el origen industrial” de Bolueta.
El equipo seleccionado finalmente, cuyo nombre se sabrá el próximo 6 de octubre, deberá elaborar el Plan Especial de Reforma Interior (PERI) y el proyecto de urbanización de forma simultánea, con el objetivo de “acortar los plazos de ejecución”.
Según ha explicado Madrazo, en esta fase se valorará la calidad urbanística de la propuesta y su adecuación al entorno, el interés que se haga en materia de vivienda y su viabilidad, tanto desde el punto de vista de la normativa, como de los costes y la ejecución.
Además, en la valoración se tendrá en cuenta la opinión de la ciudadanía, que podrá participar a través de Internet y mediante un buzoneo en el que se le pedirá que valore las cuatro propuestas seleccionadas.
“Con este procedimiento participativo queremos inaugurar un nuevo modo de hacer urbanismo y también de hacer política, contando directamente con quienes van a convivir en la zona”, ha dicho el titular de Vivienda.
El Gobierno vasco confía en iniciar las obras de derribo y de descontaminación de los suelos a finales de este año, una vez que queden las instalaciones industriales libres de actividad, y será el pleno del Ayuntamiento el que finalmente deba aprobar el proyecto. De esta manera, a principios de 2005, se realizará el concurso de adjudicación de las obras, que durarán dos años y medio.
La operación urbanística de Bolueta, además de la construcción de 1.100 viviendas, consiste en la regeneración de esta zona degradada para que quede unida a Bilbao “de forma armónica”, así como en el mantenimiento de “todos los puestos de trabajo” de la empresa Cilindros Bolueta.
Sentencia favorable.- El consejero de Vivienda y Asuntos Sociales del Gobierno vasco valora positivamente que la Fiscalía del TSJPV haya archivado la denuncia interpuesta por el portavoz del PP en el Ayuntamiento de Bilbao, Antonio Basagoiti, quien había calificado de “pelotazo” urbanístico la operación de Bolueta.