El turismo residencial, la construcción sostenible y las residencias para mayores serán los otros temas a tratar
Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
El programa profesional del Salón Inmobiliario de Madrid (SIMA) se asienta en esta edición 2004 en cuatro pilares básicos. El principal, y sobre el que girará la V Conferencia Inmobiliaria, es la estructura empresarial inmobiliaria y su repercusión sobre la economía, que ha sido desarrollado por AFI en un estudio cuya presentación inaugurará la feria. A su vez, el turismo residencial centrará el análisis del III Symposium Internacional Inmotur, mientras que el I Foro de soluciones residenciales para mayores abordará este segmento en auge del sector inmobiliario. Completan la feria dos foros y un seminario sobre edificación sostenible.
Mirian González.
Madrid
El programa profesional del Salón Inmobiliario de Madrid 2004 tiene esta edición una gran variedad de contenidos, que se desarrollarán durante los días 23 y 24 de junio en el Parque Ferial Juan Carlos I.
Conferencia.- Todo comenzará con la inauguración, por parte de la Ministra de Vivienda, María Antonia Trujillo, de la V Conferencia Inmobiliaria, que se basará, como en pasadas ediciones, en el estudio Planner-Asprima sobre la estructura del sector y la empresa inmobiliaria española, realizado por Analistas Financieros Internacionales (AFI). La presentación del estudio enlazará con el informe realizado el pasado año por AFI, revisando las previsiones que se realizaron para 2003 y analizando las causas que llevaron al error.
Durante los días 23 y 24 de junio, se analizará a fondo la estructura empresarial inmobiliaria y su peso en la economía española, además de otros aspectos.
Además, la Conferencia abordará, entre otros temas, el sector del turismo residencial, donde la APCE presentará su sello de confianza, que pretende impulsar la internacionalización de este segmento del sector dando una imagen de seriedad fuera de España.
El primer foro de soluciones residenciales para mayores se celebrará el día 23 de junio, y allí se hablará de la situación actual de este mercado, de la triple perspectiva de la financiación, del marketing y de la comercialización de estas residencias para la tercera edad.
Symposium.- El día 24 tendrá lugar la tercera edición del Symposium Internacional Inmotur, que analizará la situación actual y las perspectivas futuras de los principales mercados europeos de demanda del producto residencial español. En el transcurso del Symposium, se presentará el estudio sobre el mercado de la vivienda vacacional en España elaborado por Grupo i con la dirección del IESE y Live in Spain. Esta cita la cerrará un debate sobre los nuevos planes generales de ordenación urbana.
La edificación sostenible será la protagonista los días 24 y 25 de junio con la celebración de dos foros y un seminario. El primero de los foros, coorganizado con la sección española del Green Building Council (GBC), se centrará en el análisis de la aplicación de las pautas recogidas en el Protocolo de Kioto para la construcción sostenible. Al día siguiente, se celebrará un encuentro sobre sostenibilidad urbana, donde se analizarán los ejemplos de ciudades como Zurich, Burdeos y Glasgow.
En cuanto al I Seminario sobre Edificación Sostenible, correrá a cargo de la Fundación Gas Natural, en el que participarán representantes de instituciones públicas y privadas de la industria y del sector inmobiliario.