Los Serratosa se plantean repartir dividendos a cuenta de 2004 si cumplen los objetivos
Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
La celebración de la junta general de accionistas de Uralita ha dejado ver que la compañía fabricante de materiales de construcción está cumpliendo con los objetivos previstos en su plan estratégico 2004-2006.
De momento, los resultados del primer trimestre están en línea con las previsiones y han permitido a la empresa salir de pérdidas y ganar 6,20 millones, gracias a la mejora de la rentabilidad operativa y a la optimización de los gastos financieros, que se redujeron un 15,8%.
No hay que olvidar que la empresa cerró el pasado ejercicio con unas pérdidas de 41,90 millones, fruto de los saneamientos emprendidos. En concreto, en 2003 la compañía de la familia Serratosa desinvirtió en cinco negocios no estratégicos, redujo la plantilla un 12,8% y vendió activos inmobiliarios no afectos por 43,60 millones, con el fin de sanear sus cuentas.
Dividendos.- Si los objetivos se cumplen y se obtiene en 2004 un beneficio de 42 millones y una reducción de la deuda que la deje en 390 millones, la compañía se está planteando volver a repartir dividendos a cuenta del presente ejercicio. Estos dividendos tendrían un pay-out, o porcentaje del beneficio destinado a dividendos de entre el 30% y el 40%.
Entre sus objetivos también está el conseguir un beneficio bruto de explotación (Ebitda) de 191 millones, lo que supondría un incremento de 24 millones, y un resultado neto de 42 millones, lo que significaría una cifra record para la empresa.
En todo caso, el presidente de la compañía, Javier Serratosa, ha advertido de que la consecución de los objetivos de este año requerirá una gestión y ejecución exigente de las principales líneas de actuación para el año. Esto supone afianzar el posicionamiento a largo plazo de los negocios estratégicos, mejorar la eficiencia operativa de todas las empresas y realizar más desinversiones en negocios no estratégicos y en activos inmobiliarios.
Además, la junta general de accionistas aprobó un split para desdoblar las acciones de la sociedad sin aumentar su capital social, con el objetivo de incrementar la liquidez de la compañía. En concreto, la junta acordó reducir el valor nominal de cada acción a 0,72 euros mediante el desdoblamiento de cada título en 2,16 euros a tres nuevas acciones de 0,72 euros.