El Gobierno de Aragón invertirá 18 millones en la ejecución del proyecto
Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
Una de las actuaciones más importantes de restauración patrimonial que tiene en marcha el Gobierno de Aragón es la rehabilitación del monasterio nuevo de San Julián de la Peña, en la localidad oscense de Jaca. El Ejecutivo que preside Marcelino Iglesias lleva trabajando en este proyecto, desarrollado con criterios de sostenibilidad ambiental y respeto patrimonial, dos años y, según está previsto, las obras concluirán a finales de 2005.
Antes de llevar a cabo este proyecto, se realizó un largo proceso de análisis para determinar los distintos usos que debían contemplarse en el conjunto arquitectónico, de acuerdo con las características físicas de cada una de las piezas que lo componen.
Según el proyecto definitivo, el complejo incluirá un edificio que albergará los restos arqueológicos del ala norte, que son los que mejor se conservan y los que tienen un mayor interés cultural. Los restos estarán protegidos y se habilitarán una serie de recorridos para las visitas. Las obras que se realicen en esta parte del monasterio se ejecutarán con materiales ligeros y, en la medida de lo posible, prefabricados. En el inmueble se instalará, además, el futuro Centro de Interpretación del monasterio de San Juan de la Peña.
Otra de las actuaciones que se llevarán a cabo será la reforma del claustro, que enlaza con el edificio anterior y que compartirá con él tanto su tratamiento exterior como el recorrido de la futura visita guiada. En el patio se habilitará también la Galería de los Reyes de Aragón.
El tercer elemento del complejo será la iglesia, que se convertirá en el Centro de Interpretación del Reino y la Corona de Aragón. En esta parte únicamente se realizará un tratamiento de consolidación y saneamiento de las humedades y patologías existentes.
En el ala sur se instalarán una serie de servicios para los visitantes, como tienda-recepción, aseos y restaurante-cafetería. En la parte oeste se habilitará una hospedería integrada en la Red de Hospederías de Aragón.
El presupuesto destinado para el proyecto de rehabilitación del monasterio asciende a 13 millones de euros, que se financiarán en varias anualidades. Además, se invertirán 5 millones en el equipamiento interior de las instalaciones.
Enclave turístico.- Con una afluencia cercana a las 200.000 personas al año, el monasterio de San Juan de la Peña es uno de los enclaves turísticos de Aragón. Se compone de dos enclaves diferenciados: el antiguo cenobio mozárabe altomedieval y el nuevo monasterio barroco, que se levantó a finales del siglo XVII en la denominada pradera de San Indalecio.