CONSTRUCCIÓN

La facturación de las constructoras en el exterior creció un 4,8% en 2003, con 3.250 millones

La presencia internacional ha aumentado en los últimos diez años

Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
Las constructoras españolas registraron en 2003 una facturación de 3.250 millones de euros en el exterior, lo que implica un incremento del 4,8% en comparación con el año anterior, según se desprende de un estudio elaborado por la consultora DBK.

El informe revela que la presencia internacional de los grupos constructores españoles ha experimentado una fuerte expansión en los últimos diez años. Así, entre 1995 y 2003 la facturación en mercados exteriores se triplicó.

Por áreas de destino, América Latina absorbió el 42% de esta facturación, aunque ha perdido peso como consecuencia de la crisis económica en la región y de la fortaleza del euro frente al dólar. La Unión Europea supuso el 29,9% de los ingresos, el resto de Europa el 19,4%, Asia y Oceanía el 4,9% y otros países el 3,8% restante.

Los diez primeros grupos del sector acumulan una cuota conjunta del 97% del valor total del mercado de exportación, lo que contrasta significativamente con el hecho de que en el mercado nacional los quince primeros grupos concentran sólo el 15% de la facturación.

La consultora estima que la facturación por servicios de construcción en mercados exteriores ralentizará su crecimiento en 2004, al situarse en 3.325 millones de euros, sólo un 2,3% más que en 2003, aunque prevé un mayor dinamismo a partir de 2005.

En cuanto al área de concesiones de infraestructuras en el extranjero, en 2003 generó para las empresas unos ingresos de 700 millones de euros, un 17,6% más que en el año anterior. Por zonas, América Latina concentró el 53,4% del total, América del Norte supuso el 20%, la UE el 10,2% y el resto de Europa el 8,3%.

Las previsiones de DBK sobre la evolución del negocio de explotación de concesiones en el extranjero son optimistas y apuntan a un crecimiento del 8,6% en 2004 y del 11% en 2005.