La contraportada
Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
La Torre Lugano, el edificio de viviendas más alto de Europa, se está construyendo en Benidorm. Como no podía ser de otra manera, las cifras de este proyecto son a lo grande: 158 metros de altura, 204 viviendas de hasta 600.000 euros de coste y una inversión total de 40 millones que realizarán los promotores, Cisa y Necso.
El rincón de Loix, junto al futuro parque natural de Sierra Helada y a 600 metros de la playa de Levante de Benidorm, va a acoger el edificio de viviendas más alto de Europa: la Torre Lugano. Este imponente edificio residencial, con forma de quilla de barco, tendrá 158 metros de altura, pero, además, se levantará sobre un montículo de 82 metros, por lo que, vista desde el mar, la torre se elevará ni más ni menos que hasta 238 metros.
Sin embargo, vivir a tanta altura no va a resultar barato. Para empezar, los promotores de este proyecto, Cisa, división inmobiliaria del grupo Bancaja, y Necso, invertirán un total de 40 millones de euros en su construcción, que ya ha dado comienzo. La financiación correrá a cargo de Bancaja y Acciona al 50%, mediante una sociedad conjunta que se ha creado.
Por otro lado, aquellos que quieran comprar uno de los apartamentos, tendrán que abonar desde 150.000 euros, los más baratos, hasta los 600.000 que será lo que cuesten los áticos de la planta 42. Eso sí, los promotores aseguran que las calidades serán de lujo y todas las casas tendrán amplias terrazas orientadas hacia el sureste para disfrutar de las vistas al mar de Benidorm, al igual que los seis ascensores panorámicos con los que contará el inmueble.
En sus 43 plantas, la Torre Lugano alojará 204 viviendas, que tendrán de uno a tres dormitorios, cinco modelos diferentes a elegir, y con variadas superficies de hasta 140 metros cuadrados. Si bien entre el 60% y el 70% de los pisos serán de dos y tres dormitorios. Además, el edificio contará con cinco plantas de aparcamiento que podrán abrigar a 260 vehículos.
El lujo estará presente tanto en el interior de las viviendas, donde los apartamentos tendrán acabados en madera de haya, suelos de mármol y aire acondicionado, como en sus multiples servicios adicionales. De esta manera, los residentes de Torre Lugano podrán disfrutar de un club social, gimnasio, pistas de paddle, jardín, zonas de juego para niños y una piscina con cascada tropical. Pero también habrá beneficios para todos, pues parte de los 20.000 metros cuadrados que ocupa la parcela donde se levanta el edificio, será habilitada como parque público.
Una vez concluida esta edificación, la superficie total construida será de 34.146 metros cuadrados, 23.010 sobre rasante, y los materiales que se utilizarán serán fundamentalmente hormigón, acero y cristal, eso sí, en cantidades industriales.
La comercialización de estás lujosas viviendas ya está en marcha y, no sólo eso, sino que, según los responsables del proyecto, ya tienen comprometidas la mitad de ellas.
El diseño del edificio ha sido realizado por Cype Ingenieros, equipo que también llevó a cabo los proyectos del hotel Bali y del edificio consistorial de Benidorm. Estos ingenieros han querido coronar la torre con un pico de 20 metros de longitud en forma de vela de barco, que servirá de espejo a los veleros que naveguen frente a la torre allá por 2006, cuando quede finalizado el proyecto y una nueva torre se encaje en el ya de por se bastante elevado skyline de la ciudad alicantina.